La marihuana ¿efectiva contra el cáncer?

Fuentes: Emol.com, Pijamasurf.com, Rt.com.

Una investigación publicada en el Journal of Clinical Investigation, la cual fue llevada a cabo por investigadores españoles de la Universidad Complutense de Madrid, ha comprobado que algunos cannabinoides, tienen efectos anticancerígenos. Lo novedoso de esta investigación es haber descubierto cómo el tetrahidrocanabinol (THC), principal componente activo de la marihuana, podría tener un efecto sobre la reducción e incluso la destrucción de células cancerosas de los tumores, principalmente del cerebro, en ratones y en el hombre.

Sin embargo, por otro lado, la marihuana también ha sido asociada al cáncer de manera negativa, pues un estudio llevado a cabo en el Centro de Investigación de Cáncer Fred Hutchinson, en Seattle, señala que el consumo frecuente y/o a largo plazo de marihuana, podría aumentar significativamente la aparición del cáncer testicular.

En tanto, un estudio de la Universidad de Alberta en Canadá publicado en Annals of Oncology afirmó que un compuesto de la marihuana podría servir para que los pacientes con diferentes tipos de cáncer avanzado, que ya fueron sometidos a quimioterapia, recuperen el apetito y el sentido del gusto.

"Este es el primer estudio clínico que demuestra que el THC sirve para mejorar el sentido del gusto y mejorar el apetito del paciente con cáncer avanzado, y que les ayuda a relajarse y a dormir. Nuestros hallazgos son importantes y estamos impresionados con las posibilidades que ofrece el THC", aseguró el autor principal del estudio, Wendy Wismer.

Por su parte, científicos del Centro Médico Pacífico de California, descubrieron que el cannabidiol o CBD, compuesto que se encuentra en el cannabis, “apaga” el gen ID-1, encargado de propagar el cáncer en el organismo. Los responsables de la investigación en una entrevista con el periódico en línea estadounidense ‘The Huffington Post’, explicaron que el estudio se inició solamente para ver qué resultados se daban respecto al cáncer de mama, pero durante la investigación se dieron cuenta que el cannabidiol también detenía el desarrollo de otros tipos de cáncer, como del cerebro o próstata entre otros.

En las últimas dos décadas, decenas de investigaciones han sugerido que la marihuana pudiese tener efectos defensivos ante la mayoría de los formatos de cáncer, entre ellos el dérmico, la leucemia, el pulmonar, el colónico, etc. Al parecer los químicos contenidos en esta planta, en particular los endocannabinoides, atacan directamente a las células cancerígenas al tiempo que dejan intacto el tejido celular que se encuentra en condiciones saludables.

Resulta que el cuerpo humano tiene integrado una sustancia ligada a la composición química de la marihuana, dentro del sistema endocanábico, el cual tiene que ver con la absorción de energía, el metabolismo, y la transportación interna de nutrientes.
Siguiente Anterior
*****