Seremi de Salud de Osorno descarta 4to caso de Hanta
Osorno. Leonardo Javier Díaz.
Una reunión de trabajo para abordar la paralización de la obra hidroeléctrica por casos de hanta, sostuvieron profesionales de la Seremi de Salud de Osorno y representantes del sindicato de trabajadores de COMSA.
En la reunión se establecieron líneas de trabajo orientadas a verificar el cumplimiento efectivo de la paralización por parte del empleador, además de gestionar apoyo psicosocial a los trabajadores por parte de profesionales del sector salud.
En la reunión, el PDTE del sindicato Mario Cárcamo, señaló que como representante de los trabajadores están muy atentos a lo que esta sucediendo, "si bien existen una cuadrilla de ordenamiento interior se están haciendo con los debidos elementos de protección personal, además en zonas sin riesgos", aseguro el representante sindical, aunque mencionó que “estarán vigilando en todo momento como se desarrolla este tema”, expresó.
Por su parte Nicolas Daroch reconoció que se esta muy atento a lo que pueda estar sucediendo en la faena, "hemos verificado que los trabajadores que realizan tareas de orden interno en zonas sin exposición a riesgo lo estén haciendo adecuadamente. Nuestro interés es velar por la salud publica de los trabajadores", dijo Daroch.
Visita y cierre total de la obra
Posterior a la reunión con el sindicato de COMSA, el equipo de la seremi de salud de Osorno, junto a la Inspección del Trabajo se trasladaron hasta la construcción de la obra en el sector de Pulelfu para ratificar la paralización definitiva de la obra y conversar con los trabajadores, aclarando dudas respecto a los casos de hanta.
"Se instruyo la paralización total de la obra, vale decir que los trabajadores no pueden hacer ningún tipo de labor básicamente porque la empresa no ha presentado su plan de manejo detallado", dijo Daroch.
En ese sentido el jefe de la Oficina Provincial de la Autoridad Sanitaria recordó que durante los pocos días en que los trabajadores hicieron orden de bodegas y labores menores “no se expusieron pues, verificamos en todo momento su actividad la cual fue totalmente segura”, dijo.
Cuarto caso sospechoso
Cabe señalar que en el hospital de Linares se encuentra un cuarto trabajador de Acuna e hijos, quien presento sintomatología asociada a hanta virus. El trabajador se encuentra estable y hoy miércoles 7 de noviembre el ISP descartó que se tratara de un caso de hanta virus.
Una reunión de trabajo para abordar la paralización de la obra hidroeléctrica por casos de hanta, sostuvieron profesionales de la Seremi de Salud de Osorno y representantes del sindicato de trabajadores de COMSA.
En la reunión se establecieron líneas de trabajo orientadas a verificar el cumplimiento efectivo de la paralización por parte del empleador, además de gestionar apoyo psicosocial a los trabajadores por parte de profesionales del sector salud.
En la reunión, el PDTE del sindicato Mario Cárcamo, señaló que como representante de los trabajadores están muy atentos a lo que esta sucediendo, "si bien existen una cuadrilla de ordenamiento interior se están haciendo con los debidos elementos de protección personal, además en zonas sin riesgos", aseguro el representante sindical, aunque mencionó que “estarán vigilando en todo momento como se desarrolla este tema”, expresó.
Por su parte Nicolas Daroch reconoció que se esta muy atento a lo que pueda estar sucediendo en la faena, "hemos verificado que los trabajadores que realizan tareas de orden interno en zonas sin exposición a riesgo lo estén haciendo adecuadamente. Nuestro interés es velar por la salud publica de los trabajadores", dijo Daroch.
Visita y cierre total de la obra
Posterior a la reunión con el sindicato de COMSA, el equipo de la seremi de salud de Osorno, junto a la Inspección del Trabajo se trasladaron hasta la construcción de la obra en el sector de Pulelfu para ratificar la paralización definitiva de la obra y conversar con los trabajadores, aclarando dudas respecto a los casos de hanta.
"Se instruyo la paralización total de la obra, vale decir que los trabajadores no pueden hacer ningún tipo de labor básicamente porque la empresa no ha presentado su plan de manejo detallado", dijo Daroch.
En ese sentido el jefe de la Oficina Provincial de la Autoridad Sanitaria recordó que durante los pocos días en que los trabajadores hicieron orden de bodegas y labores menores “no se expusieron pues, verificamos en todo momento su actividad la cual fue totalmente segura”, dijo.
Cuarto caso sospechoso
Cabe señalar que en el hospital de Linares se encuentra un cuarto trabajador de Acuna e hijos, quien presento sintomatología asociada a hanta virus. El trabajador se encuentra estable y hoy miércoles 7 de noviembre el ISP descartó que se tratara de un caso de hanta virus.