Comité comunal de emergencias adquirirá equipos para enfrentar desastres naturales
Intercomunicadores inalámbricos, estaques de cinco mil litros agua, un grupo electrógeno y un sistema portátil de bombeo son parte de los equipos que adquirirá el municipio para tener una mejor respuesta ante la ocurrencia en nuestra ciudad de alguna catástrofe natural.
La decisión fue acordada en sesión del Comité Comunal de Emergencias, donde el alcalde Bertin junto a representantes de Carabineros; Ejército; Policía de Investigaciones; radio aficionados; Essal y Cruz Roja, entre otros, están preparando un plan de coordinación para satisfacer las primeras necesidades de la ciudadanía en caso de sufrir Osorno un terremoto, inundaciones, incendios forestales u otros desastres.
La idea es trabajar mancomunadamente de manera las acciones del mundo civil; uniformado; gobierno y municipio sean proactivas y así actuar eficazmente frente a un hecho tan impactante como lo fue por ejemplo el terremoto del 27 de febrero de 2010.
Este plan está coordinado por el municipio, a través del trabajo que realiza el Comité Comunal de Emergencias, en el que además participan los jefes de las direcciones municipales de salud, educación, social, obras y Secplan, “quienes tiene mucho que decir, pues están en permanente contacto con la ciudadanía”, dijo Bertin.
La decisión fue acordada en sesión del Comité Comunal de Emergencias, donde el alcalde Bertin junto a representantes de Carabineros; Ejército; Policía de Investigaciones; radio aficionados; Essal y Cruz Roja, entre otros, están preparando un plan de coordinación para satisfacer las primeras necesidades de la ciudadanía en caso de sufrir Osorno un terremoto, inundaciones, incendios forestales u otros desastres.
La idea es trabajar mancomunadamente de manera las acciones del mundo civil; uniformado; gobierno y municipio sean proactivas y así actuar eficazmente frente a un hecho tan impactante como lo fue por ejemplo el terremoto del 27 de febrero de 2010.
Este plan está coordinado por el municipio, a través del trabajo que realiza el Comité Comunal de Emergencias, en el que además participan los jefes de las direcciones municipales de salud, educación, social, obras y Secplan, “quienes tiene mucho que decir, pues están en permanente contacto con la ciudadanía”, dijo Bertin.