PS Provincial cuestiona “primarias cojas” y plantea pronunciamiento local

Como una barrera a la participación real calificó el presidente provincial del Partido Socialista, Francisco Reyes Castro, la modificación a la ley de primarias presentada por el Gobierno y que propone someter a este mecanismo de elección sólo uno de los dos cupos parlamentarios a disputar en distritos y circunscripciones.

“Aquí se termina protegiendo las proclamaciones por secretaría y poniendo freno a la participación. Tampoco puede seguir la lógica de los candidatos impuestos y las Primarias era un mecanismo para avanzar en el fortalecimiento de nuestra democracia”, dijo Reyes.

El Partido Socialista ha insistido en que las Primarias y su futura ley debe generar participación real y competencia efectiva con la elección de los dos cupos parlamentarios; “pero con estos acomodos normativos y modificaciones interesadas lo que se provoca es que la iniciativa quede sólo en buenas intenciones iniciales. Con la elección de sólo uno de los cupos y no de ambos serán “primarias cojas”, con escasa posibilidad de avance hacia lo que exige la ciudadanía”.

El presidente provincial del Partido Socialista Francisco Reyes dijo que su colectividad analizará este miércoles 20 de marzo en Consejo Provincial la solicitud de la tienda de realizar primarias parlamentarias en Osorno, para el caso de la diputación del distrito 55 y la Senatorial, habiendo reconocidos militantes inscritos y dispuestos a competir.

En ese sentido, Reyes recordó que todos los partidos de la Concertación y candidatos han mostrado su intención de participar en primarias legales en junio, “por lo que no vemos cuál es el impedimento. Creemos que debemos pasar del discurso a la acción real y concreta y a nivel provincial el PS y sus directivas comunales han mostrado disposición hacia ello. Tenemos nuestro precandidato a diputado en el distrito 55 y 3 precandidatos al Senado; también hay candidatos en nuestros partidos aliados que han dado señales en este sentido. Pero creemos que es la hora de un pronunciamiento concreto de todos porque eso garantiza credibilidad. No hacerlo sería asumir con complicidad lo que viene impuesto”, indicó Francisco Reyes.

Siguiente Anterior
*****