Certifican a mujeres trabajadoras y jefas de hogar de Osorno
En la Casa del Folclor de Osorno se llevó a cabo la ceremonia de egreso del programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar, iniciativa del Servicio Nacional de la Mujer y que se ejecuta en conjunto con la Municipalidad de esa comuna. En la ocasión, fueron certificadas 47 mujeres, quienes participaron en diversos talleres y capacitaciones durante el año 2012.
El programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar tiene por objetivo contribuir a la inserción laboral de calidad de las mujeres, entregando herramientas para enfrentar las principales barreras de acceso que enfrentan en el mercado del trabajo.
“El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera ha puesto a la mujer en el centro de sus políticas públicas y una de las líneas de acción ha sido fomentar la inserción de la mujer al mundo laboral”, explicó la Directora Regional (s) del SERNAM, Soraya Said Teuber.
Por otra parte, en esta actividad se realizó la bienvenida a las 134 mujeres jefas de hogar que serán parte de esta iniciativa durante el presente año, quienes participarán en los talleres de habilitación laboral; capacitación e intermediación laboral; apoyo al emprendimiento; nivelación de estudios; alfabetización digital; atención en salud odontológica y apoyo en educación parvularia.
El programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar tiene por objetivo contribuir a la inserción laboral de calidad de las mujeres, entregando herramientas para enfrentar las principales barreras de acceso que enfrentan en el mercado del trabajo.
“El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera ha puesto a la mujer en el centro de sus políticas públicas y una de las líneas de acción ha sido fomentar la inserción de la mujer al mundo laboral”, explicó la Directora Regional (s) del SERNAM, Soraya Said Teuber.
Por otra parte, en esta actividad se realizó la bienvenida a las 134 mujeres jefas de hogar que serán parte de esta iniciativa durante el presente año, quienes participarán en los talleres de habilitación laboral; capacitación e intermediación laboral; apoyo al emprendimiento; nivelación de estudios; alfabetización digital; atención en salud odontológica y apoyo en educación parvularia.