Comenzaron faenas en plaza Los Volcanes de Ovejería Alto

En una ceremonia encabezada por autoridades protocolares, vecinos y representantes eclesiásticos, se realizó en el barrio de Ovejería Alto la colocación de la primera piedra de la obra de confianza denominada “Mejoramiento plaza Los Volcanes”. Este proyecto urbanístico, ubicado entre las intersecciones de las calles Los Cernícalos – Los Queltehues y Los Cernícalos – Los Pelícanos, se inició el pasado 19 de abril y cuenta con un plazo de 75 días para que finalicen las faenas que está a cargo de la Constructora Eugenio Sánchez.

De esta forma, se realizó un emotivo acto que fue dirigido por el pastor Vicente Gottschalk de la parroquia El Buen Pastor, quien bendijo unos pergaminos firmados por la comunidad. Posteriormente, estos papiros fueron enterrados en un agujero y tapados con tierra, como señal de consagrar una positiva ejecución de la obra.

Este proyecto contempla la repavimentación de veredas; construcción de bancas; instalación de luminarias; pavimentación de terrazas y circulaciones peatonales. Este recinto posee una superficie de 800 metros cuadrados y cuenta con una inversión cercana a los 34 millones de pesos.

La implementación de la plaza se estructura en tres etapas. El primer paso consiste en limpieza y preparación de los terrenos; extracción de material y escombros; y trazado de diferentes instalaciones. En segundo lugar, los operarios comenzarán con la construcción de muros de contención plataforma, rampas, bancas y escales. Y como último ciclo está la plantación paisajística de césped, plantación cubre muros y árboles. Además, a este espacio se habilitará áreas de estar, espacios comunes y luminarias.

Vecinos contentos

Ana María Albarrán, vecina de la población Los Volcanes, lleva 10 años en el barrio y reside al frente de la obra de confianza. La pobladora relató que no le gustaba el aspecto que poseía anteriormente este espacio, que estuvo descuidado por mucho tiempo. “No me gustaba porque estaba muy destruida y descuidada. Muchos vecinos intentaron de cuidarla o hermosearla, pero los mismos niños se encargaban de romperla. No había ningún cuidado. Me gusta la idea de construir una plaza nueva, pero ojalá se mantenga y que con los vecinos tengamos el compromiso de cuidarla y hacer campaña para mantener el orden de esta nueva plaza”, sostuvo.

El presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD) de Ovejería Alto, Jaime Galindo, quien lleva más de 30 años viviendo en la población Juan de Dios Guajardo, señaló que los vecinos realizaron un rol importante de participación para que esta obra de mejoramiento se ejecute lo más pronto posible.

“Esto viene a cambiar la calidad de vida de todos los habitantes de este sector. Gracias a esto nuestra gente va a disfrutar mucho de los espacios públicos. Estoy agradecido del municipio de Osorno y del Programa de Recuperación de Barrios, pero a la vez agradecido de los vecinos que participaron en la construcción y elaboración de este lugar que a futuro nuestros hijos podrán gozar de este lugar”, dijo el representante del CVD.

Mientras que Gabriel Molina, de la población El Mirador, lleva 42 años de residencia en Ovejería Alto siendo testigo de la evolución que ha logrado las poblaciones del barrio. “En cuanto a todas las obras que se están realizando es gratificante porque esto representa un desarrollo para la comunidad. Mis expectativas de la obra de confianza es que sea lo más bonito posible y sea la muestra de las otras que se van a realizar”, sostuvo el vecino.

Expectativas

El secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo de la Región de Los Lagos, Fernando Gunckel, sostuvo que los vecinos tienen la oportunidad de decidir cuáles son las obras urbanas que se van a ejecutar en Ovejería Alto a través del Programa de Recuperación de Barrios.

“Estamos muy contentos con esta primera piedra ya que es la primera de once obras que se desarrollarán en el barrio a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. El mejoramiento de la Plaza Los Volcanes, recuperará un espacio abandonado pero de constante circulación peatonal, el que fue identificado y priorizado por los mismos vecinos con el fin de otorgarle dignidad a este espacio público, el que se transformará en un lugar de encuentro y esparcimiento familiar”, expresó el seremi.

Mientras que Claudio Donoso, jefe de la Secretaria Comunal de Planificación de la Ilustre Municipalidad de Osorno declaró que la obra de confianza es el inicio de un plan de proyectos destinados para el sector. “Este programa permite que las mismas organizaciones se identifiquen, prioricen y participen en la ejecución de proyectos que pongan en valor sus barrios. Estamos contento porque todo lo trabajado con los vecinos se ven concretado en obras”, puntualizó.

Siguiente Anterior
*****