PDI dicta charlas sobre prevención de delitos sexuales

Con el claro fin de brindar a los escolares un estadio de mayor protección, la Policía de Investigaciones de Osorno y el colegio Blas Pascal School coordinaron un ciclo de charlas tendientes a fomentar la prevención de delitos sexuales.
De esta forma, la primera instancia de reunión fue dirigida a los padres y apoderados del primer ciclo básico del establecimiento educacional, donde la Subcomisario de la Brigada de Delitos Sexuales, Alejandra Lemunao se refirió al modus operandi de personas inescrupulosas que se ocultan tras la pantalla de un computador para cometer ilícitos como el grooming o ciber acoso sexual. A juicio de Lemunao, resulta fundamental promover el autocuidado entre los niños, en una relación siempre marcada por la confianza, positiva comunicación familiar, además de un necesario trabajo educativo.
La reunión en sí, contó con un carácter expositivo en el cual se dieron a conocer casos ejemplificadores para ilustrar el modo en que se presentan este tipo de ilícitos que se presentan en la actualidad, dado el concierto tecnológico de hoy en día, marcado por la alta conectividad y anonimato que brinda internet.
“Las charlas preventivas siempre son necesarias, sobre todo para los niños chicos. Esta integración del colegio con los apoderados para que la formación sea en el aula y en la casa, significa una de las mejores herramientas que brindan protección” manifestó Álvaro Torres, apoderado del primero básico del establecimiento educacional pascalino.
Ante esta realidad, Policía de Investigaciones no desestima las acciones preventivas donde –aseguran- la primera medida a considerar ante un caso de este tenor apunta a brindarle total y absoluta credibilidad al relato de los niños eventualmente afectados por este delito.
Por su parte, Blas Pascal School cuenta con un incansable espíritu de buena convivencia en el proceso de formación de líderes en una manera integral, donde charlas de este índole y otras actividades tendientes a educar a la comunidad estudiantil responden a un espacio importante dentro de nuestro proyecto que eleva en lo alto nuestra consigna referente a promover la cultura de la paz.
De esta forma, la primera instancia de reunión fue dirigida a los padres y apoderados del primer ciclo básico del establecimiento educacional, donde la Subcomisario de la Brigada de Delitos Sexuales, Alejandra Lemunao se refirió al modus operandi de personas inescrupulosas que se ocultan tras la pantalla de un computador para cometer ilícitos como el grooming o ciber acoso sexual. A juicio de Lemunao, resulta fundamental promover el autocuidado entre los niños, en una relación siempre marcada por la confianza, positiva comunicación familiar, además de un necesario trabajo educativo.
La reunión en sí, contó con un carácter expositivo en el cual se dieron a conocer casos ejemplificadores para ilustrar el modo en que se presentan este tipo de ilícitos que se presentan en la actualidad, dado el concierto tecnológico de hoy en día, marcado por la alta conectividad y anonimato que brinda internet.
“Las charlas preventivas siempre son necesarias, sobre todo para los niños chicos. Esta integración del colegio con los apoderados para que la formación sea en el aula y en la casa, significa una de las mejores herramientas que brindan protección” manifestó Álvaro Torres, apoderado del primero básico del establecimiento educacional pascalino.
Ante esta realidad, Policía de Investigaciones no desestima las acciones preventivas donde –aseguran- la primera medida a considerar ante un caso de este tenor apunta a brindarle total y absoluta credibilidad al relato de los niños eventualmente afectados por este delito.
Por su parte, Blas Pascal School cuenta con un incansable espíritu de buena convivencia en el proceso de formación de líderes en una manera integral, donde charlas de este índole y otras actividades tendientes a educar a la comunidad estudiantil responden a un espacio importante dentro de nuestro proyecto que eleva en lo alto nuestra consigna referente a promover la cultura de la paz.
Twittear
Seguir a @paislobo