Quinteros mantiene postulación senatorial y critica fracaso en inscripción de primarias
“Es una vergüenza y una bofetada a la democracia”. De esta forma el candidato al Senado por la Región de Los Lagos Rabindranath Quinteros se refirió al fracaso en la inscripción de primarias parlamentarias del pacto opositor.
Quinteros afirmó que sigue siendo candidato al Senado. “Voy a seguir recorriendo la región, que tiene muy claro lo que quiere, y vamos a defender el derecho a hacer primarias, cuando quieran, donde quieran y con quien quieran. Lo importante es que sea la ciudadanía la que decida”, puntualizó el candidato.
Recordó que durante los últimos meses se especuló en demasía sobre su postulación. “Han dicho muchas cosas, que yo me bajaba, que me iban a bajar, que no iba a llegar al final, pero siempre he mantenido la misma convicción: Seguiré promoviendo mi postulación al senado y voy a seguir trabajando para que hayan primarias en esta región y ojalá en todo Chile”.
El candidato fue crítico frente a la frustrada inscripción del pacto opositor en el proceso de primarias legales desarrollado por el SERVEL.
“Si en algún momento se planteó construir una Nueva Mayoría, el de anoche ha sido un gran paso en la dirección contraria” afirmó Quinteros, junto con sostener que “es un triste espectáculo que ha dado la clase política de este país. Nuevamente el centro del poder toma decisiones sobre la democracia en regiones”, subrayó.
Quinteros manifestó que La Ley de Primarias se hizo para aumentar la participación y reencantar a la ciudadanía, “pero esa ley debía ser puesta en práctica, no bastaba con que redactaran una legislación que hoy es letra muerta”, recalcó.
Respecto de los responsables de esta situación, Quinteros apuntó a los presidentes de los partidos y los equipos negociadores. “Decir que no han sido capaces de llegar a un acuerdo es una excusa pobre y carente de fundamentos. La sociedad esperaba más de ellos y resulta inconcebible e impresentable que las cúpulas sigan nominando a dedo a los candidatos”, enfatizó.
“Finalmente, la única que se medirá en primarias es Michelle Bachelet. Y es vergonzoso que los partidos que la apoyan no la imiten en ese gesto de respeto por la democracia”, concluyó Quinteros.
Quinteros afirmó que sigue siendo candidato al Senado. “Voy a seguir recorriendo la región, que tiene muy claro lo que quiere, y vamos a defender el derecho a hacer primarias, cuando quieran, donde quieran y con quien quieran. Lo importante es que sea la ciudadanía la que decida”, puntualizó el candidato.
Recordó que durante los últimos meses se especuló en demasía sobre su postulación. “Han dicho muchas cosas, que yo me bajaba, que me iban a bajar, que no iba a llegar al final, pero siempre he mantenido la misma convicción: Seguiré promoviendo mi postulación al senado y voy a seguir trabajando para que hayan primarias en esta región y ojalá en todo Chile”.
El candidato fue crítico frente a la frustrada inscripción del pacto opositor en el proceso de primarias legales desarrollado por el SERVEL.
“Si en algún momento se planteó construir una Nueva Mayoría, el de anoche ha sido un gran paso en la dirección contraria” afirmó Quinteros, junto con sostener que “es un triste espectáculo que ha dado la clase política de este país. Nuevamente el centro del poder toma decisiones sobre la democracia en regiones”, subrayó.
Quinteros manifestó que La Ley de Primarias se hizo para aumentar la participación y reencantar a la ciudadanía, “pero esa ley debía ser puesta en práctica, no bastaba con que redactaran una legislación que hoy es letra muerta”, recalcó.
Respecto de los responsables de esta situación, Quinteros apuntó a los presidentes de los partidos y los equipos negociadores. “Decir que no han sido capaces de llegar a un acuerdo es una excusa pobre y carente de fundamentos. La sociedad esperaba más de ellos y resulta inconcebible e impresentable que las cúpulas sigan nominando a dedo a los candidatos”, enfatizó.
“Finalmente, la única que se medirá en primarias es Michelle Bachelet. Y es vergonzoso que los partidos que la apoyan no la imiten en ese gesto de respeto por la democracia”, concluyó Quinteros.
Twittear
Seguir a @paislobo