Telar de 4 metros que cuenta la historia de Purranque comienza su itinerancia

El lunes 6 de mayo a las 19:30 hrs. en el Centro Cultural de Osorno, se inaugurará la muestra “Purranque, una historia contada en telar”, un proyecto en el que han estado trabajando las artesanas Elba Cumian, Gloria Rival, Rosa Chávez y Loida Pinao de la desaparecida Escuela Regional de Artesanos de Purranque.
El telar de 4 metros de ancho por 1,5 metros de alto grafica la vida del pueblo williche y el proceso de colonización de Purranque, ámbitos fundamentales de su historia y que busca rescatar la identidad local y de su comunidad. Además, esta muestra pretende difundir una artesanía en lana que es única en la región y que ha utilizado la técnica de doble faz con nudo interior en telar vertical.
“Para nosotras ha sido gratificante ver como con cada trama crecía este telar y la ilusión de creer en este proyecto que nos ayudará a darnos a conocer como artesanas, dar a conocer la técnica y dar a conocer a nuestra comuna”, señaló Vivian Rantul, coordinadora y responsable del proyecto.
La iniciativa fue financiada gracias al Consejo de la Cultura y las Artes siendo uno de los tantos proyectos que se adjudicaron un Fondart en la Región de Los Lagos. “Este año, el Consejo de la Cultura entregó más de $650 millones en la región para financiar proyectos como el telar de Purranque y otros ligados a la música, teatro, etc. Es una cifra importante y muy superior a la del año pasado, por lo que destacamos la excelente calidad de los proyectos presentados que se manifiesta en un significativo aumento de los fondos adjudicados”, afirmó Alejandro Bernales, Director del Consejo de la Cultura y las Artes de Los Lagos.
El Fondo Nacional para el Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart), fue creado el año 1993 y su objetivo es apoyar el desarrollo de las artes, la difusión de la cultura y la conservación del patrimonio cultural de Chile. Con los recursos del fondo se ejecutan programas y se realizan concursos de proyectos abiertos a la comunidad artística, que tienen por fin estimular la formación profesional, la creación artística, la mediación cultural y la conservación patrimonial en las áreas artísticas de artes visuales, fotografía, nuevos medios, teatro, danza, artes circenses, artesanía, diseño y arquitectura.
“Purranque, una historia contada en telar”, estará en el Centro Cultural de Osorno hasta el 16 de mayo para luego recorrer otras ciudades como Frutillar, Puerto Varas, Ancud, Purranque y Puerto Montt.
Fechas itinerancia:
1. Osorno, Centro Cultural: 06 Mayo al 16 de Mayo
2. Purranque, Teatro Municipal: 22 Mayo al 22 de Junio.
3. Frutillar, Teatro del Lago: 28 Junio al 01 de Septiembre
4. Puerto Varas, Galería Bosque Nativo: 06 Septiembre al 22 de Septiembre
5. Ancud, Centro Cultural: 18 de Octubre al 02 de Noviembre.
6. Puerto Montt, Casa del Arte Diego Rivera: 04 Noviembre al 01 de Diciembre
El telar de 4 metros de ancho por 1,5 metros de alto grafica la vida del pueblo williche y el proceso de colonización de Purranque, ámbitos fundamentales de su historia y que busca rescatar la identidad local y de su comunidad. Además, esta muestra pretende difundir una artesanía en lana que es única en la región y que ha utilizado la técnica de doble faz con nudo interior en telar vertical.
“Para nosotras ha sido gratificante ver como con cada trama crecía este telar y la ilusión de creer en este proyecto que nos ayudará a darnos a conocer como artesanas, dar a conocer la técnica y dar a conocer a nuestra comuna”, señaló Vivian Rantul, coordinadora y responsable del proyecto.
La iniciativa fue financiada gracias al Consejo de la Cultura y las Artes siendo uno de los tantos proyectos que se adjudicaron un Fondart en la Región de Los Lagos. “Este año, el Consejo de la Cultura entregó más de $650 millones en la región para financiar proyectos como el telar de Purranque y otros ligados a la música, teatro, etc. Es una cifra importante y muy superior a la del año pasado, por lo que destacamos la excelente calidad de los proyectos presentados que se manifiesta en un significativo aumento de los fondos adjudicados”, afirmó Alejandro Bernales, Director del Consejo de la Cultura y las Artes de Los Lagos.
El Fondo Nacional para el Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart), fue creado el año 1993 y su objetivo es apoyar el desarrollo de las artes, la difusión de la cultura y la conservación del patrimonio cultural de Chile. Con los recursos del fondo se ejecutan programas y se realizan concursos de proyectos abiertos a la comunidad artística, que tienen por fin estimular la formación profesional, la creación artística, la mediación cultural y la conservación patrimonial en las áreas artísticas de artes visuales, fotografía, nuevos medios, teatro, danza, artes circenses, artesanía, diseño y arquitectura.
“Purranque, una historia contada en telar”, estará en el Centro Cultural de Osorno hasta el 16 de mayo para luego recorrer otras ciudades como Frutillar, Puerto Varas, Ancud, Purranque y Puerto Montt.
Fechas itinerancia:
1. Osorno, Centro Cultural: 06 Mayo al 16 de Mayo
2. Purranque, Teatro Municipal: 22 Mayo al 22 de Junio.
3. Frutillar, Teatro del Lago: 28 Junio al 01 de Septiembre
4. Puerto Varas, Galería Bosque Nativo: 06 Septiembre al 22 de Septiembre
5. Ancud, Centro Cultural: 18 de Octubre al 02 de Noviembre.
6. Puerto Montt, Casa del Arte Diego Rivera: 04 Noviembre al 01 de Diciembre