Sernam implementará talleres de apoyo para que familiares ayuden a mujeres a denunciar VIF

La Ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Loreto Seguel, anunció que en los próximos días se implementarán talleres de orientación para que las víctimas y los familiares se atrevan a denunciar la violencia intrafamiliar y “así ellas sean capaces de ayudarlas a sacar la voz”.

Estos talleres de apoyo se realizarán en los 96 Centros de la Mujer que funcionan a lo largo del país. “Vamos a implementar talleres de orientación para la red primaria de apoyo que son los familiares. Ellos pueden ser claves para ayudar a las víctimas a ser protagonistas de este proceso de denuncia”, aseveró la titular del Sernam.

“Vamos a hacer que la familia sepa cómo apoyar de verdad a las mujeres, cómo hacer que tomen coraje y valor para que se hagan parte de las denuncias. Sólo así en Chile vamos a lograr que el femicidio vaya en retirada”, indicó la ministra aún conmovida por los dos últimos femicidios en menos de 48 horas que se registraron en la Región Metropolitana.

Requerida sobre por qué las mujeres no denuncian, dijo que “cuando una mujer sufre violencia no cabe duda que está en una condición de vulnerabilidad, con autoestima muy disminuida, con miedo y confundidas, por lo tanto ahí es importante la red de apoyo, la familia, los vecinos”.

Últimos femicidios

La Ministra Seguel se refirió a la actual cifra de 18 mujeres muertas en manos de quienes algún día prometieron quererlas. “Estos hechos son muy dolorosos, no solamente enlutan a la familia, sino que también a Chile”, subrayó.

Tras conocer los casos de Erika Rivera, quien fue asesinada a golpes por su conviviente en Peñalolén y el de Carla Escobar, en Batuco, la ministra resaltó que se seguirán redoblando los esfuerzos para que Carabineros, Fiscalía y Sernam trabajen coordinadamente para abordar el problema en todos sus ámbitos.

Por eso, insistió que “las mujeres necesitan sacar la voz, hacerse parte de los procesos de denuncia, y eso es muy difícil cuando se sienten solas, por lo tanto, la red de apoyo debe ayudarla”.

Por último informó que su institución se hará parte de todos y cada uno de los procesos, porque “en Chile los femicidas no quedarán impunes, y, por supuesto, tolerancia cero a la violencia contra la mujer”.
Siguiente Anterior
*****