Carabineros es la institución más confiable según barómetro regional de la ULA
El Jefe de la Décima Zona de Carabineros, General Nabih Soza Cárdenas, manifestó su alegría y agradecimientos por los óptimos resultados obtenidos recientemente en el estudio denominado “Barómetro Regional 2013”, realizado por la Universidad de Los Lagos, que sitúa a la institución como la más confiable a nivel regional.
En esta materia, Carabineros de Chile alcanzó el primer lugar como la institución que otorga mayor confianza para la ciudadanía con un 61,6% de aprobación. “Estos excelentes resultados que según esta medición ubica a la institución como la más confiable en la región, demuestra la eficacia del permanente trabajo conjunto que se desarrolla con diferentes actores sociales y nuestra preocupación diaria de servicio público en beneficio de la comunidad para fortalecer la prevención, la seguridad de las personas y combatir la delincuencia”, explicó el General Nabih Soza. A continuación, se encontraban las Fuerzas Armadas, las Universidades, el Municipio y las Organizaciones Sociales, entre otras.
Otro aspecto que fue igualmente evaluado en el “Barómetro Regional 2013” fue la Seguridad Ciudadana con una nota 4,7 en esta materia, ocupando el segundo lugar luego de la Calidad de Vida. En la pregunta ¿En qué invertiría los recursos públicos en esta región? la delincuencia ocupó el quinto lugar con un 7,8% luego de la creación de empleos, educación y salud pública, y sueldos. La encuesta, desarrollada por el Centro de Investigación Sociedad y Políticas Públicas en las regiones de Bío Bío, Los Ríos y Los Lagos, tiene como objetivo conocer la opinión de la ciudadanía de las regiones sobre temas de interés público como la descentralización, la evaluación de autoridades, la valoración de la democracia y la percepción sobre la situación de la región en distintas áreas.
Carlos López.
En esta materia, Carabineros de Chile alcanzó el primer lugar como la institución que otorga mayor confianza para la ciudadanía con un 61,6% de aprobación. “Estos excelentes resultados que según esta medición ubica a la institución como la más confiable en la región, demuestra la eficacia del permanente trabajo conjunto que se desarrolla con diferentes actores sociales y nuestra preocupación diaria de servicio público en beneficio de la comunidad para fortalecer la prevención, la seguridad de las personas y combatir la delincuencia”, explicó el General Nabih Soza. A continuación, se encontraban las Fuerzas Armadas, las Universidades, el Municipio y las Organizaciones Sociales, entre otras.
Otro aspecto que fue igualmente evaluado en el “Barómetro Regional 2013” fue la Seguridad Ciudadana con una nota 4,7 en esta materia, ocupando el segundo lugar luego de la Calidad de Vida. En la pregunta ¿En qué invertiría los recursos públicos en esta región? la delincuencia ocupó el quinto lugar con un 7,8% luego de la creación de empleos, educación y salud pública, y sueldos. La encuesta, desarrollada por el Centro de Investigación Sociedad y Políticas Públicas en las regiones de Bío Bío, Los Ríos y Los Lagos, tiene como objetivo conocer la opinión de la ciudadanía de las regiones sobre temas de interés público como la descentralización, la evaluación de autoridades, la valoración de la democracia y la percepción sobre la situación de la región en distintas áreas.
Carlos López.