"La Ley Hinzpeter no es más que un texto represivo dirigido a impedir movilizaciones sociales"

Así lo manifestó el diputado Sergio Ojeda, al término de la votación que rechazó en casi todas sus partes el Proyecto de Ley del Ejecutivo que “Fortalece el resguardo del Orden Publico”, llamada Ley Hinzpeter.

Todas las disposiciones contenidas en el proyecto de ley, están ya en el Código Penal. Lo que quiere hacer el Gobierno es penalizar acciones realizadas en las manifestaciones sociales como delitos comunes y agravarlos con una pena mayor. Pretende restringir el derecho Constitucional de Reunión. Con la severidad de estas normas quiere intimidar e inhibir que la gente salga a las calles a protestar. Consideramos que las protestas sociales son validas y es deber del Gobierno preocuparse que se desarrollen normalmente y no de impedirlas. Mientras en el mundo la gente se expresa libre y masivamente saliendo a las calles a protestar, en Chile este Gobierno busca aplastar estos movimientos con una ley altamente represiva y antidemocrática.

El Gobierno confunde y engaña al señalar que quienes rechazan este proyecto de Ley están con la delincuencia. Es falso, porque este Proyecto de Ley no habla de los delitos comunes, ni de la delincuencia, ni de medios probatorios, sino que de los actos ilícitos que pudieran producirse exclusivamente en las movilizaciones sociales.

Responsable del aumento de la delincuencia, es el Gobierno que ahora pretende culpar a otros poderes del Estado por su falta de capacidad para combatirla.

El Proyecto de Ley pasa ahora al Senado, para que lo apruebe o rechace.

Fuente: 
Oficina Parlamentaria.
Siguiente Anterior
*****