Plataforma electrónica: Nueva forma de inscripción para las mujeres emprendedoras
Ahora cada una de las mujeres emprendedoras que deseen ser parte de esta iniciativa, tendrán la posibilidad de inscribirse sólo al alcance de un click. Para ello, deberán ingresar al siguiente portal http://www.sernam.cl/mujeremprende/, luego seleccionar “Regístrate como emprendedora”, que las derivará a una nueva dirección donde la interesada deberá ingresar su Rut.
El objetivo de esta iniciativa es dar la posibilidad a las mujeres de registrarse en esta “Red de Emprendimiento” para que de forma constante reciban información sobre las actividades que realiza el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), por ejemplo, capacitaciones, ferias, encuentros, charlas, entre otros.
A través del programa “Mujer Emprende” se busca apoyar a las mujeres con sus proyectos, ya sea aquellas que tengan un negocio, también a las que se encuentren desarrollando su proyecto o a las que no hayan progresado con su iniciativa.
“El llamado es a que todas nuestras emprendedoras se inscriban en nuestra red y accedan a los beneficios, alcances y vínculos que les ofrecemos a través de toda la información de la oferta pública y privada respecto a ideas e iniciativas de emprendimiento que enviaremos a través del correo electrónico que ellas inscriban” afirmó la directora regional del Sernam Los Lagos, Soraya Said.
La utilidad de inscribirse en la página web radica en que las mujeres serán identificadas como mujeres emprendedoras y el servicio podrá contactarlas cuando se generen oportunidades de apoyo según el negocio de cada una.
Esta iniciativa busca fortalecer a las emprendedoras y una vez más colocar a la mujer en el centro de las políticas públicas, brindándole la oportunidad de desarrollo y beneficios sólo al revisar su correo electrónico.
Thea Fernández Sainte.
El objetivo de esta iniciativa es dar la posibilidad a las mujeres de registrarse en esta “Red de Emprendimiento” para que de forma constante reciban información sobre las actividades que realiza el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), por ejemplo, capacitaciones, ferias, encuentros, charlas, entre otros.
A través del programa “Mujer Emprende” se busca apoyar a las mujeres con sus proyectos, ya sea aquellas que tengan un negocio, también a las que se encuentren desarrollando su proyecto o a las que no hayan progresado con su iniciativa.
“El llamado es a que todas nuestras emprendedoras se inscriban en nuestra red y accedan a los beneficios, alcances y vínculos que les ofrecemos a través de toda la información de la oferta pública y privada respecto a ideas e iniciativas de emprendimiento que enviaremos a través del correo electrónico que ellas inscriban” afirmó la directora regional del Sernam Los Lagos, Soraya Said.
La utilidad de inscribirse en la página web radica en que las mujeres serán identificadas como mujeres emprendedoras y el servicio podrá contactarlas cuando se generen oportunidades de apoyo según el negocio de cada una.
Esta iniciativa busca fortalecer a las emprendedoras y una vez más colocar a la mujer en el centro de las políticas públicas, brindándole la oportunidad de desarrollo y beneficios sólo al revisar su correo electrónico.
Thea Fernández Sainte.