Advierten de “Condoros dieciocheros” de los chilenos en estas fiestas patrias
Al interior del Mall Costanera de Puerto Montt, el Seremi de Desarrollo Social Gastón Escala junto al Director Regional (s) de Fosis Cristian Cabezas, presentaron a la comunidad la campaña educativa “Condoros Dieciocheros”, Entregando guías informativas con el objetivo de crear conciencia en las personas sobre la importancia de medir su capacidad de endeudamiento en fechas claves como es el caso de Fiestas Patrias
De acuerdo con la encuesta del Fosis “La Familia y sus Recursos”, aplicada a familias vulnerables, la principal estrategia para conseguir dinero en momentos de mayores gastos es endeudarse. Un 41% pide créditos o préstamos y el 14,9% utiliza sus ahorros. En este sentido potenciar el endeudamiento responsable resulta clave.
En la oportunidad, el Seremi de Desarrollo Social Gaston Escala indicó “hoy estamos lanzando una campaña didáctica y muy práctica llamada “Condoros Dieciocheros”, nuestro objetivo es concientizar a los chilenos en estas Fiestas Patrias sobre la buena administración de los recursos financieros para que luego no tengan que lamentar un sobreendeudamiento que perjudique el presupuesto familiar. Para su información se estima que el 5% más pobre de la población destina el 60% del total de sus ingresos a pagar deudas. Nuestro Ministerio tiene la responsabilidad de informar y educar a la comunidad sobre la responsabilidad financiera, ya que nuestra principal tarea es terminar con la pobreza en nuestro país”.
Al respecto, el Director Regional (s) de FOSIS, comentó “a raíz de esto y a los problemas de endeudamiento irresponsable detectados en las familias vulnerables, el Gobierno a través de FOSIS comenzó a implementar la política pública de Educación Financiera que busca educar a las familias y microempresarios vulnerables en situación de pobreza sobre el manejo efectivo del dinero, sobre la importancia del ahorro en inversión y como evitar el sobreendeudamiento”.
“Por un lado realizamos talleres para las familias, microempresarios y escolares vulnerables y por otra parte impulsamos campañas masivas en los meses de alto consumo, como son marzo, septiembre, y diciembre, es por ello que hoy nos encontramos en este lugar para entregar algunos prácticos consejos”, puntualizó el representante de FOSIS.
Algunos de los peores condoros financieros que se pueden cometer son: no cotizar, creer que al pagar en muchas cuotas pagará menos, usar los ahorros destinados para otros fines en estas fiestas patrias, no informarse sobre el CAE de los créditos que toma, ya que además de los intereses existen otros gastos operacionales que afectan al monto total a pagar, pagar el mínimo de la tarjeta de crédito, no llevar un detalle ordenado de los gastos, creer que el avance en efectivo es una buena opción de crédito, no planificar sus compras en Fiestas Patrias, para adquirir solo lo realmente necesario.