En Osorno se desarrollará el Primer Seminario de Paleoturismo en Chile
El lunes 02 de diciembre se realizará en Osorno, el “Primer Seminario de Paleoturismo” que se llevará a cabo en Chile, organizado por los responsables del Proyecto “Modelo de Gestión del Paleoturismo en el Sur de Chile: Destino Pilauco, Osorno”, financiado por Corfo y ejecutado por la Universidad Austral de Chile.
La jornada, que se llevará a cabo desde las 09.30 horas en el Hotel Sonesta, abordará la experiencia del turismo paleontológico en el país, dando a conocer el desarrollo del Centro de Visitantes de Tagua Tagua, así también expondrá el Dr. Mario Pino, quien expondrá sobre sitios arqueo-paleontológicos y César Ramírez del programa “Chile es Tuyo” de Sernatur, entre otros representantes de los organismos involucrados en el estudio.
El seminario es patrocinado por el Centro de Turismo de Osorno, la Fundación Cardoen, el Centro Interdisciplinario de I+D+i en TIE y auspiciado por el Hotel Sonesta y Hotel Santuario Patagonia.
Proyecto
El "Modelo de Gestión del Paleoturismo en el Sur de Chile: Destino Pilauco", tiene como fin que la comunidad se apropie del concepto y conocer la historia del sitio. Es importante encadenar a todos los actores del circuito, como hoteles, restaurantes, taxis y operadores turísticos, para que se identifiquen con el sitio, conozcan los animales desenterrados y de esta forma puedan incorporarlo como una alternativa más para quienes visitan la ciudad.
CORFO aportó 140 millones de pesos para desarrollar el proyecto, los que se suman a los 22 millones entregados por la Universidad Austral de Chile y a 7 millones 200 mil pesos aportados por la Municipalidad de Osorno. El sitio de Pilauco sería la primera excavación paleontológica que cuente con un desarrollo turístico, financiado por el Estado a través de CORFO y con la participación de la UACh.
Carlos Sotomayor V.
La jornada, que se llevará a cabo desde las 09.30 horas en el Hotel Sonesta, abordará la experiencia del turismo paleontológico en el país, dando a conocer el desarrollo del Centro de Visitantes de Tagua Tagua, así también expondrá el Dr. Mario Pino, quien expondrá sobre sitios arqueo-paleontológicos y César Ramírez del programa “Chile es Tuyo” de Sernatur, entre otros representantes de los organismos involucrados en el estudio.
El seminario es patrocinado por el Centro de Turismo de Osorno, la Fundación Cardoen, el Centro Interdisciplinario de I+D+i en TIE y auspiciado por el Hotel Sonesta y Hotel Santuario Patagonia.
Proyecto
El "Modelo de Gestión del Paleoturismo en el Sur de Chile: Destino Pilauco", tiene como fin que la comunidad se apropie del concepto y conocer la historia del sitio. Es importante encadenar a todos los actores del circuito, como hoteles, restaurantes, taxis y operadores turísticos, para que se identifiquen con el sitio, conozcan los animales desenterrados y de esta forma puedan incorporarlo como una alternativa más para quienes visitan la ciudad.
CORFO aportó 140 millones de pesos para desarrollar el proyecto, los que se suman a los 22 millones entregados por la Universidad Austral de Chile y a 7 millones 200 mil pesos aportados por la Municipalidad de Osorno. El sitio de Pilauco sería la primera excavación paleontológica que cuente con un desarrollo turístico, financiado por el Estado a través de CORFO y con la participación de la UACh.
Carlos Sotomayor V.