Santo Tomás mantiene abierta las postulaciones a los hogares estudiantiles en Osorno
En etapa de postulación se encuentra el ingreso a los Hogares Estudiantiles que Santo Tomás tiene en la ciudad de Osorno, para mujeres y hombres, destinados a quienes provengan de sectores rurales de la provincia y región, transformándose en una importe ayuda para los estudiantes que a veces ven complicados sus estudios por un tema de distancia.
Así lo dio a conocer Paula Arias, Directora de Asuntos Estudiantiles (DAE) de Santo Tomás Sede Osorno, quien señaló que muchos alumnos que estuvieron en los hogares han emigrado producto de la culminación de sus estudios, y por ello se ha abierto el proceso de postulación, tanto para alumnos nuevos o antiguos que provengan de sectores rurales.
Los interesados pueden acercarse a Carlos Vargas, asistente de la DAE, para conocer los documentos que deben presentar. Uno de ellos un informe socioeconómico de la municipalidad del sector rural al que pertenecen, más una entrevista, porque lo principal señalo Arias es que “los estudiantes aceptados sean los que en realidad lo necesiten”.
La Directora de Asuntos Estudiantes recordó que esta instancia se generó a través de una fundación de la ciudad de Talca dirigida por el Sacerdote Rafael Villena, y que en Osorno lleva funcionando dos años en calle Bilbao con Eduviges, con cupo para 25 damas y 25 hombres en un ambiente donde se desarrollan los valores adquiridos en Santo Tomás.
Una de las principales características es su auto gestión, es decir, son los mismos estudiantes quienes están encargados de su funcionamiento, compartiendo responsabilidades, organizando las tareas y haciendo cumplir las reglas internas que ha desarrollado la fundación para la convivencia en comunidad.
Los alumnos cancelan un valor a los “hermanos mayores” estudiantes que tienen determinados rasgos de liderazgo y que hacen cumplir el reglamento, además existe el acompañamiento de familias osorninas que han asumido el rol de “padrinos” y el apoyo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de Santo Tomás.
Juan Paulo Angulo.
Así lo dio a conocer Paula Arias, Directora de Asuntos Estudiantiles (DAE) de Santo Tomás Sede Osorno, quien señaló que muchos alumnos que estuvieron en los hogares han emigrado producto de la culminación de sus estudios, y por ello se ha abierto el proceso de postulación, tanto para alumnos nuevos o antiguos que provengan de sectores rurales.
Los interesados pueden acercarse a Carlos Vargas, asistente de la DAE, para conocer los documentos que deben presentar. Uno de ellos un informe socioeconómico de la municipalidad del sector rural al que pertenecen, más una entrevista, porque lo principal señalo Arias es que “los estudiantes aceptados sean los que en realidad lo necesiten”.
La Directora de Asuntos Estudiantes recordó que esta instancia se generó a través de una fundación de la ciudad de Talca dirigida por el Sacerdote Rafael Villena, y que en Osorno lleva funcionando dos años en calle Bilbao con Eduviges, con cupo para 25 damas y 25 hombres en un ambiente donde se desarrollan los valores adquiridos en Santo Tomás.
Una de las principales características es su auto gestión, es decir, son los mismos estudiantes quienes están encargados de su funcionamiento, compartiendo responsabilidades, organizando las tareas y haciendo cumplir las reglas internas que ha desarrollado la fundación para la convivencia en comunidad.
Los alumnos cancelan un valor a los “hermanos mayores” estudiantes que tienen determinados rasgos de liderazgo y que hacen cumplir el reglamento, además existe el acompañamiento de familias osorninas que han asumido el rol de “padrinos” y el apoyo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de Santo Tomás.
Juan Paulo Angulo.