Municipio de Purranque solidariza con vecinos tras corte de histórico árbol
Durante la primera semana de febrero, un grupo de vecinos, respaldados por más de 200 firmas de adherentes, solicitaron a la Municipalidad de Purranque tomar parte en la disputa con la empresa Cooprinsem, por la posible tala de un histórico encino ubicado en calle Eleuterio Ramírez, frente al retén de Carabineros de Chile.
Tras la solicitud, la asesora jurídica del municipio, Tamara Ocares tomó antecedentes del tema, comunicándose telefónicamente con la empresa y generando la instancia de diálogo entre el Alcalde suplente, Héctor Barría A. y el gerente de sucursales de la compañía, Luis Silva.
“Telefónicamente se acordó con el señor Silva, que la faena de tala se suspendería durante el mes de febrero, de manera que lográramos una instancia de diálogo, moderado por el municipio, entre la empresa dueña del terreno y los vecinos que defienden la especie que tiene más de 300 años de vida”, explica el Alcalde Barría, quien recalca que “el espíritu del Concejo Municipal es el de integrar todos los puntos de vista y escuchar las necesidades y requerimientos de nuestros vecinos, por lo que se instó al diálogo con Cooprinsem, quienes incluso hablaron de futuras medidas compensatorias si llegase a cortar el árbol tras las conversaciones con los vecinos. Pero nada de eso puede ser válido si la parte privada no respeta lo pactado, realizando el corte parcial del encino. Entendemos que se trata de un terreno privado, pero también es un elemento de la naturaleza que es parte de la identidad de Purranque y, al parecer, la empresa no logró comprender eso”, agregó el edil.
Finalmente, se convocó a una reunión para este lunes, a las 10 de la mañana, entre los vecinos y Cooprinsem. “Decidimos reunirnos de manera urgente, no sin antes dar a entender que no se han respetado los conductos correspondiente y los acuerdos tomados de palabra”, cerró Barría.
Nicolás Díaz Gómez
Tras la solicitud, la asesora jurídica del municipio, Tamara Ocares tomó antecedentes del tema, comunicándose telefónicamente con la empresa y generando la instancia de diálogo entre el Alcalde suplente, Héctor Barría A. y el gerente de sucursales de la compañía, Luis Silva.
“Telefónicamente se acordó con el señor Silva, que la faena de tala se suspendería durante el mes de febrero, de manera que lográramos una instancia de diálogo, moderado por el municipio, entre la empresa dueña del terreno y los vecinos que defienden la especie que tiene más de 300 años de vida”, explica el Alcalde Barría, quien recalca que “el espíritu del Concejo Municipal es el de integrar todos los puntos de vista y escuchar las necesidades y requerimientos de nuestros vecinos, por lo que se instó al diálogo con Cooprinsem, quienes incluso hablaron de futuras medidas compensatorias si llegase a cortar el árbol tras las conversaciones con los vecinos. Pero nada de eso puede ser válido si la parte privada no respeta lo pactado, realizando el corte parcial del encino. Entendemos que se trata de un terreno privado, pero también es un elemento de la naturaleza que es parte de la identidad de Purranque y, al parecer, la empresa no logró comprender eso”, agregó el edil.
Finalmente, se convocó a una reunión para este lunes, a las 10 de la mañana, entre los vecinos y Cooprinsem. “Decidimos reunirnos de manera urgente, no sin antes dar a entender que no se han respetado los conductos correspondiente y los acuerdos tomados de palabra”, cerró Barría.
Nicolás Díaz Gómez