Denuncian pérdida de millonaria inversión por mala formulación de proyectos en Purranque
Su preocupación manifestó el concejal UDI., José Luis Valderas, por lo que él considera, falta de profesionalismo de la Secplan de la Municipalidad, en la elaboración de varios Proyectos de Mejoramiento Urbano (PMU), que se estaban postulando al Gobierno Regional, por un monto de alrededor de 300 millones de pesos, recursos_ según el edil_ que fueron posibles gracias a una gestión personal que realizó junto a la concejal Rosa Yantani ante la Subdere.
“La verdad es que tengo serias dudas, si aquí estamos frente a una falta de capacidad para hacer proyectos o simplemente hay una mala intención, pues ¿como se explica que después de varios reparos que se han hecho, se insiste en cometer los mismos errores?”, se preguntó el concejal.
Valderas cuestionó el trabajo de los profesionales de la Secplan de la Municipalidad de Purranque, indicando que “han pasado más de 8 meses desde que fueron presentadas las primeras observaciones y hasta el momento no han sido capaces de subsanarlas y como consecuencia, los únicos perjudicados son los vecinos que esperan hacer realidad su proyecto”.
Por otro lado Valderas aclaró que en este problema, nada tiene que ver la actual gestión del alcalde Héctor Barría, ya que estos dineros fueron conseguidos en la administración del alcalde titular Cesar Negrón.
“Esto no tiene nombre, se trata de un problema que escapa de toda razón, puesto que en este departamento debe existir gente lo suficientemente capaz para ir en sintonía con los lineamientos que desea este municipio en su conjunto”, sentenció José Luis Valderas.
Marcelo Velasquez.
“La verdad es que tengo serias dudas, si aquí estamos frente a una falta de capacidad para hacer proyectos o simplemente hay una mala intención, pues ¿como se explica que después de varios reparos que se han hecho, se insiste en cometer los mismos errores?”, se preguntó el concejal.
Valderas cuestionó el trabajo de los profesionales de la Secplan de la Municipalidad de Purranque, indicando que “han pasado más de 8 meses desde que fueron presentadas las primeras observaciones y hasta el momento no han sido capaces de subsanarlas y como consecuencia, los únicos perjudicados son los vecinos que esperan hacer realidad su proyecto”.
Por otro lado Valderas aclaró que en este problema, nada tiene que ver la actual gestión del alcalde Héctor Barría, ya que estos dineros fueron conseguidos en la administración del alcalde titular Cesar Negrón.
“Esto no tiene nombre, se trata de un problema que escapa de toda razón, puesto que en este departamento debe existir gente lo suficientemente capaz para ir en sintonía con los lineamientos que desea este municipio en su conjunto”, sentenció José Luis Valderas.
Marcelo Velasquez.