El emprendimiento como opción laboral de las madres
Por estos días, hablamos sobre de Ley de Cuotas para los cargos de elección popular, y sale al debate si el papel de la mujer es ser únicamente madre o pueden, al mismo tiempo, participar en espacios públicos. Este tema se profundiza cuando mencionamos los múltiples roles que deben cumplir, sin embargo, poco se dice de las condiciones a las que se enfrentan al desempeñarlos.
Hoy que celebramos el Día de la Madre, es imposible no pensar en las mujeres y en el sacrificio que realizan al salir de sus hogares para trabajar. El gran dilema que presentan es cómo conciliar el mundo laboral con el rol de mamá. ¿Quién me dará trabajo con un hijo pequeño?, o si estoy embarazada ¿quién cuidará de mis hijos? Son preguntas que surgen al querer buscar un empleo. Por ello, para muchas mujeres, el único camino que existe para generar ingresos es el emprendimiento. Sólo de esta forma, pueden ser dueñas de sus horarios y estar con sus hijos el mayor tiempo posible.
En Fondo Esperanza (FE), vemos a diario a esas madres que han optado por el camino independiente. Muchas, son el único sostén de su familia, por lo que esta alternativa es crucial para obtener el bienestar financiero. En FE, el 45% de nuestras emprendedoras son jefas de hogar y entre sus objetivos, está el otorgar mayores oportunidades en educación y estabilidad económica.
Nuestra institución, consciente de esta realidad, respalda el sueño de las emprendedoras, pero no sólo por medio de microcréditos, sino que también a través de capacitaciones para que ese proyecto independiente sea próspero. A esto se suma, el apoyo que se les otorga para que potencien y activen sus redes, las que se transforman en un bastón de soporte dentro de su comunidad.
Sabemos lo fuerte que son esas madres emprendedoras y por ello las saludamos, en especial a las que forman parte de esta gran red solidaria que es FE, una comunidad de emprendedores que se apoyan y juntos tejen sueños de esperanza.
Carolina Fontealba
Sub Gerente Zona Sur Austral
Fondo Esperanza
Hoy que celebramos el Día de la Madre, es imposible no pensar en las mujeres y en el sacrificio que realizan al salir de sus hogares para trabajar. El gran dilema que presentan es cómo conciliar el mundo laboral con el rol de mamá. ¿Quién me dará trabajo con un hijo pequeño?, o si estoy embarazada ¿quién cuidará de mis hijos? Son preguntas que surgen al querer buscar un empleo. Por ello, para muchas mujeres, el único camino que existe para generar ingresos es el emprendimiento. Sólo de esta forma, pueden ser dueñas de sus horarios y estar con sus hijos el mayor tiempo posible.
En Fondo Esperanza (FE), vemos a diario a esas madres que han optado por el camino independiente. Muchas, son el único sostén de su familia, por lo que esta alternativa es crucial para obtener el bienestar financiero. En FE, el 45% de nuestras emprendedoras son jefas de hogar y entre sus objetivos, está el otorgar mayores oportunidades en educación y estabilidad económica.
Nuestra institución, consciente de esta realidad, respalda el sueño de las emprendedoras, pero no sólo por medio de microcréditos, sino que también a través de capacitaciones para que ese proyecto independiente sea próspero. A esto se suma, el apoyo que se les otorga para que potencien y activen sus redes, las que se transforman en un bastón de soporte dentro de su comunidad.
Carolina Fontealba
Sub Gerente Zona Sur Austral
Fondo Esperanza