Comunidad educativa "Andrew Jackson" celebró 103 años de su historia
Hasta los más pequeñitos colaboraron con el silencio en el salón plenario, - lo que no es menor – durante la solemne ceremonia con que la comunidad educativa de la Escuela Andrew Jackson celebró este lunes el 103º Aniversario de la creación del establecimiento.
A LA ALTURA
Es decir, un acto que estuvo a la altura de las circunstancias que luego del himno nacional consideró las palabras del Director José Miguel Carrillo. En su saludo el maestro agradeció la presencia de las autoridades, invitados especiales, padres y apoderados, y se dirigió a los estudiantes en su calidad de “forjadores del futuro” instándoles a esforzarse en el estudio, la constancia y la responsabilidad, y a sentirse orgullosos de su colegio y de su historia.
HISTORIA
Luego de los puntos artísticos presentados por los alumnos y alumnas, la educadora María Soledad Laborde, habló precisamente de la historia de la Andrew Jackson, que se resume en parte: “Nació en 1911, según consta en los registros internos con el nombre de Escuela Pública Nº 13 de Mujeres del Departamento de Osorno, provincia de Llanquihue, ubicada en calle Bernardo O”Higgins 150. Escuela rejentada por la señorita Ana Ojeda y su ayudante Leontina Cárcamo. Contaba 83 alumnas entre 6 y 14 años de edad, hijas de agricultores, comerciantes, carpinteros, zapateros, sastres, mueblistas, artesanos, herreros, panaderos, preceptores e inspectores”.
DIRECTORES
Luego han servido como directores Rosa Oyarzún Henríquez, Filomena Barrera Osorio, Lucerina Gómez de Soto, Elba Irigoin Oyarzún, Elena Gómez Vargas, Auristela Serón Barría, Antonieta Almonacid, Ester Subiabre Torres, Fedima Haro Díaz, Julia Pino Sepúlveda, Abelina Morales Gómez, Víctor Delgado Alarcón, Eliceo Villarroel Guait¡ao, Carlos Cáceres Núñez, Raúl Arteaga Aros, Patricia Trujillo Guerrero, y desde 2012 su actual director José Miguel Carrillo Soto. Otro de los hechos relevantes dice relación con su traslado a la calle Enrique Mac Iver 143 el 26 de noviembre de 1962, y que a partir de 1964 la escuela adquirió su calidad de mixta.
EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO
La letra del himno del plantel le pertenece a la educadora Liliana González y la música a Arturo Andrade. 323 estudiantes siguen curso regular en la actualidad en la Escuela Andrew Jackson y ejerce la Unidad Técnico Pedagógica la profesora Jenia Rogel. La unidad educativa consta con un equipo multidisciplinario de 27 profesionales de la educación, sicólogas, psicopedagogas, fonoaudióloga. Atiende desde prekinder a octavos años y extiende su labor hacia la diversidad, es decir estudiantes con necesidades educativas especiales. Otros 19 funcionarios asistentes de la educación se desempeñan en el colegio rionegrino. En la ceremonia también se recordó la entrega profesional de educadores fallecidos, como Silvia Cárcamo, Teresita Godoy, Gloria Caro, Clerio Lavado, Ana María Catalán y Abelina Morales.
Enviado por:
Municipalidad de Río Negro- UNICOM
A LA ALTURA
Es decir, un acto que estuvo a la altura de las circunstancias que luego del himno nacional consideró las palabras del Director José Miguel Carrillo. En su saludo el maestro agradeció la presencia de las autoridades, invitados especiales, padres y apoderados, y se dirigió a los estudiantes en su calidad de “forjadores del futuro” instándoles a esforzarse en el estudio, la constancia y la responsabilidad, y a sentirse orgullosos de su colegio y de su historia.
HISTORIA
Luego de los puntos artísticos presentados por los alumnos y alumnas, la educadora María Soledad Laborde, habló precisamente de la historia de la Andrew Jackson, que se resume en parte: “Nació en 1911, según consta en los registros internos con el nombre de Escuela Pública Nº 13 de Mujeres del Departamento de Osorno, provincia de Llanquihue, ubicada en calle Bernardo O”Higgins 150. Escuela rejentada por la señorita Ana Ojeda y su ayudante Leontina Cárcamo. Contaba 83 alumnas entre 6 y 14 años de edad, hijas de agricultores, comerciantes, carpinteros, zapateros, sastres, mueblistas, artesanos, herreros, panaderos, preceptores e inspectores”.
DIRECTORES
Luego han servido como directores Rosa Oyarzún Henríquez, Filomena Barrera Osorio, Lucerina Gómez de Soto, Elba Irigoin Oyarzún, Elena Gómez Vargas, Auristela Serón Barría, Antonieta Almonacid, Ester Subiabre Torres, Fedima Haro Díaz, Julia Pino Sepúlveda, Abelina Morales Gómez, Víctor Delgado Alarcón, Eliceo Villarroel Guait¡ao, Carlos Cáceres Núñez, Raúl Arteaga Aros, Patricia Trujillo Guerrero, y desde 2012 su actual director José Miguel Carrillo Soto. Otro de los hechos relevantes dice relación con su traslado a la calle Enrique Mac Iver 143 el 26 de noviembre de 1962, y que a partir de 1964 la escuela adquirió su calidad de mixta.
EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO
La letra del himno del plantel le pertenece a la educadora Liliana González y la música a Arturo Andrade. 323 estudiantes siguen curso regular en la actualidad en la Escuela Andrew Jackson y ejerce la Unidad Técnico Pedagógica la profesora Jenia Rogel. La unidad educativa consta con un equipo multidisciplinario de 27 profesionales de la educación, sicólogas, psicopedagogas, fonoaudióloga. Atiende desde prekinder a octavos años y extiende su labor hacia la diversidad, es decir estudiantes con necesidades educativas especiales. Otros 19 funcionarios asistentes de la educación se desempeñan en el colegio rionegrino. En la ceremonia también se recordó la entrega profesional de educadores fallecidos, como Silvia Cárcamo, Teresita Godoy, Gloria Caro, Clerio Lavado, Ana María Catalán y Abelina Morales.
Enviado por:
Municipalidad de Río Negro- UNICOM