JUNJI se refiere a libro "Nicolás tiene 2 papás"
El texto “Nicolás tiene 2 papás” es producido y editado por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) y cuenta con el patrocinio de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam), el Colegio de Educadoras de Párvulos, el Departamento de Psicología de la Universidad de Chile y la Carrera de Educación Parvularia y Básica Inicial de la misma casa de estudios. Además, es financiado por la Embajada de la Unión Europea y el Reino de los Países Bajos.
JUNJI apoya esta iniciativa, así como todas los que tengan que ver con educar desde la inclusión, como lo hace este proyecto que trata con respeto y dignidad el tema de la diversidad de familias y la existencia de familias homoparentales.
La institución tiene un profundo respeto por los padres, madres y apoderados. Por lo que serán ellos en conjunto con los equipos pedagógicos, quienes decidirán voluntariamente requerirlo. En caso de hacerlo, se le deberá solicitar a Movilh, como autor del proyecto.
“JUNJI ha patrocinado esta iniciativa, respondiendo a nuestro compromiso de ofrecer espacios educativos de calidad, inclusivos y tolerantes, lo que nos obliga a reconocer y legitimar a todos nuestros niños y niñas cualquiera sea su condición personal, social y familiar”, explica el Director Regional de Los Lagos, Sergio Uribe.
Para aquellos jardines infantiles públicos que decidan, entonces, contar con este texto para abordar el tema de la diversidad de familias que existe en nuestro país –luego de resolverlo en el diálogo con los padres y apoderados, como explicamos anteriormente–, la JUNJI prestará guía técnica y pedagógica a estos establecimientos. Estas orientaciones están pensadas para trabajar este texto, primero con los adultos, en específico los padres, apoderados y los equipos pedagógicos de cada jardín infantil.
Enviado por:
Paula Mora
JUNJI apoya esta iniciativa, así como todas los que tengan que ver con educar desde la inclusión, como lo hace este proyecto que trata con respeto y dignidad el tema de la diversidad de familias y la existencia de familias homoparentales.
La institución tiene un profundo respeto por los padres, madres y apoderados. Por lo que serán ellos en conjunto con los equipos pedagógicos, quienes decidirán voluntariamente requerirlo. En caso de hacerlo, se le deberá solicitar a Movilh, como autor del proyecto.
“JUNJI ha patrocinado esta iniciativa, respondiendo a nuestro compromiso de ofrecer espacios educativos de calidad, inclusivos y tolerantes, lo que nos obliga a reconocer y legitimar a todos nuestros niños y niñas cualquiera sea su condición personal, social y familiar”, explica el Director Regional de Los Lagos, Sergio Uribe.
Para aquellos jardines infantiles públicos que decidan, entonces, contar con este texto para abordar el tema de la diversidad de familias que existe en nuestro país –luego de resolverlo en el diálogo con los padres y apoderados, como explicamos anteriormente–, la JUNJI prestará guía técnica y pedagógica a estos establecimientos. Estas orientaciones están pensadas para trabajar este texto, primero con los adultos, en específico los padres, apoderados y los equipos pedagógicos de cada jardín infantil.
Enviado por:
Paula Mora