Oferta Programática de Corfo
1. Incorporación de Capital Humano para la Innovación en Pymes:
Subsidiar la incorporación de profesionales y técnicos que puedan apoyar a las empresas en el desarrollo de proyectos de I+D+i y de mejoras en su capacidad tecnológica. Es lo que busca este Programa al impactar directamente en la productividad y competitividad de las empresas, estimulando el desarrollo de innovaciones y de I+D en las Pymes nacionales.
Las postulaciones se recibirán desde el día 29 de Septiembre de 2014 y hasta las 15:30:00 hrs. del día 06 de Noviembre de 2014. Más información en : http://www.corfo.cl/programas-y-concursos/programas/incorporacion-de-capital-humano-para-la-innovacion-en-pymes
2. Absorción Tecnológica para la Innovación en las Pymes:
El objetivo de este Programa es estimular la absorción tecnológica en las Pymes Nacionales, con el fin de aumentar la productividad y competitividad de las mismas. Para ello podrán realizar principalmente actividades de prospección tecnológica y de asesoría especializada en el uso de la tecnología.
Las postulaciones se recibirán desde el día 29 de Septiembre de 2014 y hasta las 15:30:00 hrs. del día 06 de Noviembre de 2014. Más información en: http://www.corfo.cl/programas-y-concursos/programas/absorcion-tecnologica-para-la-innovacion-en-las-pymes
3. Voucher de Innovación en Pymes:
Programa que busca contribuir a desarrollar soluciones innovadoras a problemas de productividad y/o competitividad de las Pymes nacionales, a través del trabajo colaborativo entre las mismas e instituciones de educación superior acreditadas y universidades nacionales. Las postulaciones se recibirán desde el 03 de Octubre de 2014 y hasta las 12:00:00 hrs. del día 07 de Noviembre de 2014. Más información en: http://www.corfo.cl/programas-y-concursos/programas/voucher--de-innovacion-en-pymes
4. Semilla Corfo:
El objetivo del Programa es apoyar a emprendedores(as) en el desarrollo de sus proyectos de negocios de alto potencial de crecimiento, mediante el cofinanciamiento de actividades para la creación y puesta en marcha de sus emprendimientos.
Se entenderá por emprendimientos de alto potencial de crecimiento aquellos que, en los siguientes 3 años, tengan la capacidad de crecer a tasas superiores al 20%, es decir, negocios que puedan crecer al doble cada 3 ó 4 años.
Las postulaciones se recibirán desde el día 08 de octubre y hasta las a las 12:00 horas del 28 de octubre de 2014. Más información en: http://www.corfo.cl/programas-y-concursos/programas/concurso-capital-semilla
5. Programa de Apoyo a la Inversión Productiva para la Reactivación (IPRO)
Este concurso apoya la materialización de proyectos de inversión. Cofinancia los gastos e inversiones que se efectúen en componentes relevantes para el proyecto por un monto de hasta $30.000.000, el cual no puede exceder el 40% de la inversión total comprometida. Este programa también permite un cofinanciamiento hasta $ 40.000.000 en caso que se trate de proyectos asociados a programas de innovación o estratégicos de Corfo (también con tope de 40%) Está dirigido a personas naturales constituidas como empresas y a personas jurídicas, nacionales y extranjeras. Este concurso se encuentra abierto desde el 15 de octubre hasta el 17 de noviembre a las 15:00 hrs.
Más información en: http://www.corfo.cl/programas-y-concursos/programas/programa-de-apoyo-a-la-inversion-productiva-para-la-reactivacion-ipro--region-los-rios
6. Programa de Apoyo a la Reactivación (PAR)
Este programa está orientado a mejorar el potencial productivo y fortalecer la gestión y capacidades comerciales de un grupo de microempresas y/o emprendedores (grupo de 5 a 15 empresas) de una localidad, a través de asesoría, capacitación y cofinanciamiento para una inversión productiva. Está orientado a empresas y emprendedores que tengan ventas entre UF 600 y UF 5.000. El programa financia actividades de capacitación y asistencia técnica por un monto de hasta $1.000.000 por empresa; y cofinancia hasta el 50% de un plan de inversión por un monto de hasta $2.400.000.
El Programa es de ventanilla abierta, en los plazos que Corfo tenga abiertos para su postulación.
Más información en: http://www.corfo.cl/programas-y-concursos/programas/programa-de-apoyo-a-la-reactivacion--par
7. Programa de Proyectos Asociativos de Fomento a la Exportación
Este programa está orientado a apoyar a un grupo de empresas para que, de manera conjunta, incorporen mejoras en gestión, resuelvan problemas que afecten su capacidad productiva, desarrollen capital social y/o generen una estrategia de negocio asociativa, para mejorar su oferta de valor y acceder a nuevos mercados. Está dirigido a empresas con ventas netas anuales mayores a UF2.400 y menores a UF100.000. Cofinancia hasta $ 8.000.000 para la etapa de diagnóstico y hasta $40.000.000 para la etapa de desarrollo del proyecto.
Más información en: http://www.corfo.cl/programas-y-concursos/programas/proyectos-asociativos-de-fomento-profo
8. Nodo Tipología Plataformas para la Exportación
Este programa busca apoyar el desarrollo de proyectos que faciliten la incorporación de capacidades y competencias de gestión, metodologías, herramientas y buenas prácticas para acceder a mercados de exportación, y para generar y articular redes entre empresas con potencial exportador. Está dirigido a empresas con potencial de exportación con ventas anuales netas menores a UF 100.000; entendidas como personas naturales y personas jurídicas, que sean contribuyentes en primera categoría. Cofinancia hasta el 80% del costo total del proyecto, con un máximo de hasta $40.000.000 por año.
Más información en: http://www.corfo.cl/programas-y-concursos/programas/programa-nodos-para-la-competitividad--tipologia-plataformas-de-fomento-para-la-exportacion-node
Adicionalmente en el marco de la implementación de la Ley N° 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana, el Ministerio Secretaría General de Gobierno convoca a elección para consejeros del Consejo de la Sociedad Civil. Si usted es dirigente de una organización social, territorial o funcional o que agrupe a medios de comunicación locales, puede ser parte del Consejo de la Sociedad Civil del Ministerio Secretaría General de Gobierno.
Enviado por:
María Paz Parra
Subsidiar la incorporación de profesionales y técnicos que puedan apoyar a las empresas en el desarrollo de proyectos de I+D+i y de mejoras en su capacidad tecnológica. Es lo que busca este Programa al impactar directamente en la productividad y competitividad de las empresas, estimulando el desarrollo de innovaciones y de I+D en las Pymes nacionales.
Las postulaciones se recibirán desde el día 29 de Septiembre de 2014 y hasta las 15:30:00 hrs. del día 06 de Noviembre de 2014. Más información en : http://www.corfo.cl/programas-y-concursos/programas/incorporacion-de-capital-humano-para-la-innovacion-en-pymes
2. Absorción Tecnológica para la Innovación en las Pymes:
El objetivo de este Programa es estimular la absorción tecnológica en las Pymes Nacionales, con el fin de aumentar la productividad y competitividad de las mismas. Para ello podrán realizar principalmente actividades de prospección tecnológica y de asesoría especializada en el uso de la tecnología.
Las postulaciones se recibirán desde el día 29 de Septiembre de 2014 y hasta las 15:30:00 hrs. del día 06 de Noviembre de 2014. Más información en: http://www.corfo.cl/programas-y-concursos/programas/absorcion-tecnologica-para-la-innovacion-en-las-pymes
3. Voucher de Innovación en Pymes:
Programa que busca contribuir a desarrollar soluciones innovadoras a problemas de productividad y/o competitividad de las Pymes nacionales, a través del trabajo colaborativo entre las mismas e instituciones de educación superior acreditadas y universidades nacionales. Las postulaciones se recibirán desde el 03 de Octubre de 2014 y hasta las 12:00:00 hrs. del día 07 de Noviembre de 2014. Más información en: http://www.corfo.cl/programas-y-concursos/programas/voucher--de-innovacion-en-pymes
4. Semilla Corfo:
El objetivo del Programa es apoyar a emprendedores(as) en el desarrollo de sus proyectos de negocios de alto potencial de crecimiento, mediante el cofinanciamiento de actividades para la creación y puesta en marcha de sus emprendimientos.
Se entenderá por emprendimientos de alto potencial de crecimiento aquellos que, en los siguientes 3 años, tengan la capacidad de crecer a tasas superiores al 20%, es decir, negocios que puedan crecer al doble cada 3 ó 4 años.
Las postulaciones se recibirán desde el día 08 de octubre y hasta las a las 12:00 horas del 28 de octubre de 2014. Más información en: http://www.corfo.cl/programas-y-concursos/programas/concurso-capital-semilla
5. Programa de Apoyo a la Inversión Productiva para la Reactivación (IPRO)
Este concurso apoya la materialización de proyectos de inversión. Cofinancia los gastos e inversiones que se efectúen en componentes relevantes para el proyecto por un monto de hasta $30.000.000, el cual no puede exceder el 40% de la inversión total comprometida. Este programa también permite un cofinanciamiento hasta $ 40.000.000 en caso que se trate de proyectos asociados a programas de innovación o estratégicos de Corfo (también con tope de 40%) Está dirigido a personas naturales constituidas como empresas y a personas jurídicas, nacionales y extranjeras. Este concurso se encuentra abierto desde el 15 de octubre hasta el 17 de noviembre a las 15:00 hrs.
Más información en: http://www.corfo.cl/programas-y-concursos/programas/programa-de-apoyo-a-la-inversion-productiva-para-la-reactivacion-ipro--region-los-rios
6. Programa de Apoyo a la Reactivación (PAR)
Este programa está orientado a mejorar el potencial productivo y fortalecer la gestión y capacidades comerciales de un grupo de microempresas y/o emprendedores (grupo de 5 a 15 empresas) de una localidad, a través de asesoría, capacitación y cofinanciamiento para una inversión productiva. Está orientado a empresas y emprendedores que tengan ventas entre UF 600 y UF 5.000. El programa financia actividades de capacitación y asistencia técnica por un monto de hasta $1.000.000 por empresa; y cofinancia hasta el 50% de un plan de inversión por un monto de hasta $2.400.000.
El Programa es de ventanilla abierta, en los plazos que Corfo tenga abiertos para su postulación.
Más información en: http://www.corfo.cl/programas-y-concursos/programas/programa-de-apoyo-a-la-reactivacion--par
7. Programa de Proyectos Asociativos de Fomento a la Exportación
Este programa está orientado a apoyar a un grupo de empresas para que, de manera conjunta, incorporen mejoras en gestión, resuelvan problemas que afecten su capacidad productiva, desarrollen capital social y/o generen una estrategia de negocio asociativa, para mejorar su oferta de valor y acceder a nuevos mercados. Está dirigido a empresas con ventas netas anuales mayores a UF2.400 y menores a UF100.000. Cofinancia hasta $ 8.000.000 para la etapa de diagnóstico y hasta $40.000.000 para la etapa de desarrollo del proyecto.
Más información en: http://www.corfo.cl/programas-y-concursos/programas/proyectos-asociativos-de-fomento-profo
8. Nodo Tipología Plataformas para la Exportación
Este programa busca apoyar el desarrollo de proyectos que faciliten la incorporación de capacidades y competencias de gestión, metodologías, herramientas y buenas prácticas para acceder a mercados de exportación, y para generar y articular redes entre empresas con potencial exportador. Está dirigido a empresas con potencial de exportación con ventas anuales netas menores a UF 100.000; entendidas como personas naturales y personas jurídicas, que sean contribuyentes en primera categoría. Cofinancia hasta el 80% del costo total del proyecto, con un máximo de hasta $40.000.000 por año.
Más información en: http://www.corfo.cl/programas-y-concursos/programas/programa-nodos-para-la-competitividad--tipologia-plataformas-de-fomento-para-la-exportacion-node
Adicionalmente en el marco de la implementación de la Ley N° 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana, el Ministerio Secretaría General de Gobierno convoca a elección para consejeros del Consejo de la Sociedad Civil. Si usted es dirigente de una organización social, territorial o funcional o que agrupe a medios de comunicación locales, puede ser parte del Consejo de la Sociedad Civil del Ministerio Secretaría General de Gobierno.
Enviado por:
María Paz Parra