Ministra del Deporte: Estadio Municipal y Cancha de Palin en San Juan de la Costa

Con la firma del convenio mandato del Gobierno Regional y el descubrimiento de una gigantografía, la ministra del Deporte Natalia Riffo, el alcalde Bernardo Candia y el gobernador Gustavo Salvo dieron inicio en Puaucho al proceso que llevará a la construcción del esperado Estadio Municipal de San Juan de la Costa, obra que costará $1.100 millones de pesos y que se espera finalice en diciembre de 2015.

La jefa de la cartera llegó este viernes a San Juan de la Costa acompañada por el seremi Miguel Arredondo para participar de una serie de actividades organizadas por el Municipio y que tenían como eje principal destacar las particularidades culturales y territoriales de la práctica deportiva.

Fue así como antes de iniciar la ceremonia, los alumnos de la Escuela Deportiva Integral (EDI) de Bahía Mansa y los estudiantes de Puaucho ofrecieron una demostración de sus destrezas en la práctica del Palin, deporte ancestral que se practica competitivamente en el sector norte de la comuna.

Junto con compartir con los jóvenes y aprender los fundamentos básicos de este deporte, Natalia Riffo anunció durante su discurso que en 2015 la cartera que dirige ha destinado recursos especiales para la construcción de la primera cancha de Palin en San Juan de la Costa, como parte de la política de promoción de los deportes y prácticas ancestrales en todo el territorio nacional.

“Para nosotros es una señal estar acá porque como Ministerio creemos que el deporte es un derecho y por lo tanto las políticas deportivas en relación a apoyar las prácticas o deportes ancestrales es principal. Y es así como tenemos una línea especial que es Deporte y Pueblos Originarios que significa tener espacios de infraestructura como la que acabamos de anunciar con el alcalde, que es una cancha de Palin”, sostuvo la secretaria de Estado.

Por su parte el alcalde Bernardo Candia destacó la concreción de un sueño de cientos de deportistas de la comuna que verán finalmente una obra de infraestructura que contará con todas las comodidades para la práctica deportiva en Puaucho, con lo cual dijo, se hace un gesto de justicia con la única comuna de la región que no cuenta con un espacio digno para la práctica deportiva.

“Efectivamente desde el punto de vista de la infraestructura deportiva era la única comuna de la región que no tenía estadio municipal y eso evidentemente que era una discriminación y una inequidad territorial. Hemos hecho un esfuerzo técnico por tener un proyecto viable y lo logramos con el apoyo de la ministra, de nuestro intendente, nuestro gobernador y el seremi del deporte, quienes fuimos defensores del proyecto ante el organismo técnico que evalúa el proyecto y que no siempre tiene una mirada cultural” señaló la autoridad comunal.

Nueva infraestructura y equipamiento deportivo para el litoral

Tras la ceremonia realizada en Puaucho las autoridades se trasladaron a Maicolpue, ocasión en la cual se inauguró la multicancha construida por el Municipio y que es hoy el principal punto de reunión para la práctica del deporte por parte de los vecinos del litoral.

La obra que contó con el financiamiento del Gobierno Regional de Los Lagos tuvo un costo de $48 millones de pesos y cuenta con una losa de cemento, graderías metálicas, iluminación, cierre perimetral y el completo equipamiento para la práctica del baby fútbol, básquetbol, vóleibol y tenis.

En la ceremonia participaron además los parlamentarios Sergio Ojeda y Javier Hernández, junto a los concejales de la comuna Prosperina Queupuan, Nelson Garrido, Teresa Maripan, Margot Barrientos y René Fernández.

La visita ministerial finalizó con un significativo encuentro con los integrantes del Club y Escuela de Surf de Pucatrihue. Jóvenes que desde hace 10 años se dedican a practicar este deporte en la gélidas aguas del océano pacífico y que en los últimos dos años han decidido compartir su conocimiento con los niños de la comuna realizando talleres de surf.

El encuentro que tuvo lugar en la sede de la escuela permitió a la ministra Riffo conocer en detalle la vida de estos jóvenes, hijos de pescadores que entregan a las nuevas generaciones herramientas para el desarrollo sobre base de la práctica deportiva.

En este sentido Riffo ofreció el apoyo del ministerio para que la escuela de Surf de Pucatrihue continúe funcionando y adquiera más equipamiento, de manera de seguir afianzando su enorme labor social.


Enviado por:
comunicaciones.sanjuandelacost@gmail.com
Siguiente Anterior
*****