Resaca: ¿miedo a la "caña" del 01 de enero?, acá algunos consejos
De partida no existe una cura "milagrosa" para la resaca o "caña" como se dice en Chile, pero científicos, doctores y beodos profesionales entregan algunos consejos. Reunimos y revisamos algunos de ellos:
- La recomendación de parte de los especialistas es comer alimentos altos en grasa como un lomito con papa asada o una pizza.
- Si puedes aguanta lo más que puedas despierto después de beber. Camina un poco, toma más agua, baila. Mientras más tiempo haya pasado entre el último trago y la ida a dormir, mejor va a ser el despertar al día siguiente.
- Hidratarse, vale decir tomar agua en abundancia a lo largo del día y evitar el café.
- No tomes alcohol para curar una resaca. El alcohol podría aliviarte temporalmente, pero al final te deshidratará y te dejará sintiéndote peor al rato.
- Ayudar al hígado comiendo de verduras de color verde como la alcachofa, la escarola, la achicoria, el cardo o el brócoli. El caldo resultante de la cocción de estas verduras, también te ayudará a hidratarte. Otra opción muy recomendable son los zumos de hortalizas mezcladas con frutas, que reponen los nutrientes que el organismo pierde intentando compensar el efecto del alcohol.
- Tomar suplementos de vitaminas como la B1, B6, B12 y vitamina C, puede mitigar el malestar, pero su efectividad para combatir la resaca no del todo demostrada.
- Come galletas, tostadas u otros tipos de carbohidratos con sabores suaves. Estos alimentos alivian las náuseas y ayudan al organismo a absorber el alcohol presentes.
- Científicos de la Universidad de Cantón en China, concluyeron que la bebida Sprite ayuda a "pasar la caña". Con hielo y limón, aumenta la sensación refrescante.
- Duerme todo lo que necesites, así permitirás que el organismo termine de recuperarse de los excesos.
- Una ducha caliente ayuda a transpirar y eliminar las toxinas. Terminala con un golpe de agua fría, lo que estimulará la circulación.
Advertencia
No tomes medicamentos que contengan paracetamol para aliviar los síntomas de la resaca, porque en combinación con el alcohol pueden provocar daño hepático. Si te duele la cabeza, la aspirina y el ibuprofeno son opciones aceptables.
- La recomendación de parte de los especialistas es comer alimentos altos en grasa como un lomito con papa asada o una pizza.
- Si puedes aguanta lo más que puedas despierto después de beber. Camina un poco, toma más agua, baila. Mientras más tiempo haya pasado entre el último trago y la ida a dormir, mejor va a ser el despertar al día siguiente.
- Hidratarse, vale decir tomar agua en abundancia a lo largo del día y evitar el café.
- No tomes alcohol para curar una resaca. El alcohol podría aliviarte temporalmente, pero al final te deshidratará y te dejará sintiéndote peor al rato.
- Ayudar al hígado comiendo de verduras de color verde como la alcachofa, la escarola, la achicoria, el cardo o el brócoli. El caldo resultante de la cocción de estas verduras, también te ayudará a hidratarte. Otra opción muy recomendable son los zumos de hortalizas mezcladas con frutas, que reponen los nutrientes que el organismo pierde intentando compensar el efecto del alcohol.
- Tomar suplementos de vitaminas como la B1, B6, B12 y vitamina C, puede mitigar el malestar, pero su efectividad para combatir la resaca no del todo demostrada.
- Come galletas, tostadas u otros tipos de carbohidratos con sabores suaves. Estos alimentos alivian las náuseas y ayudan al organismo a absorber el alcohol presentes.

- Duerme todo lo que necesites, así permitirás que el organismo termine de recuperarse de los excesos.
- Una ducha caliente ayuda a transpirar y eliminar las toxinas. Terminala con un golpe de agua fría, lo que estimulará la circulación.
Advertencia
No tomes medicamentos que contengan paracetamol para aliviar los síntomas de la resaca, porque en combinación con el alcohol pueden provocar daño hepático. Si te duele la cabeza, la aspirina y el ibuprofeno son opciones aceptables.