San Juan de la Costa promete completo panorama para recibir el Año Nuevo

Si en la víspera del 2014 cerca de 5 mil personas llegaron al litoral de San Juan de la Costa -pese al mal tiempo- para presenciar el show de fuegos artificiales que por primera vez organizaba el municipio, este 2015 resulta aun más prometedor. Así lo han percibido empresarios turísticos del sector de Maicolpue y Bahía Mansa que ya tienen todo listo para recibir una cantidad de turistas superior a la del 2014.

Tanto los hoteleros como los empresarios gastronómicos indican que este año las reservas comenzaron mucho antes, y prueba de ello es que la oferta está prácticamente copada. Y es que la invitación a pasar el Año Nuevo frente al mar, con un show de fuegos artificiales de 25 minutos, antecedido por una exquisita cena con productos marinos y la promesa de un 1 de enero en las blancas arenas de Maicolpue o Pucatrihue ha resultado extremadamente atractiva para miles de familias.

El litoral es diferente, es más atractivo para la familia. Tiene algo que las mayorías de las ciudades no tienen, que es la playa y los productos del mar, lo que sin duda nos diferencia de otros lugares y ha hecho que la gente prefiera venir a pasar el Año Nuevo con nosotros”, comenta el alcalde Bernardo Candia, mientras visita las nuevas instalaciones del Municipio en la costa.

“Este año hay mejores condiciones de infraestructura, tenemos baños y alumbrado público, condiciones que antes no habían y que a su vez han provocado que los servicios turísticos hayan mejorado también su oferta, porque han visto la oportunidad de que sus negocios crezcan”, comenta el edil.

Prueba fehaciente de lo anterior da Luis Adue, propietario del restaurant Rayen, quien ha visto como ha aumentado la afluencia de público desde el año pasado a la fecha. “El año pasado la mayoría de los empresarios no nos atrevimos a abrir todos. Pero ahora vemos algo diferente, está todo iluminado, hay baños públicos y el servicio en general es mucho mejor para el turista. La temporada empezó prácticamente en septiembre para nosotros, en noviembre parecía verano. Están las playas limpias, estamos felices”, comenta.

El mismo entusiasmo manifiesta al referirse a lo que espera que ocurra el miércoles 31 de diciembre en la noche. “Las expectativas aumentaron muchísimo porque hemos tenido gran cantidad de reservas y tuvimos que rechazar muchas. El domingo se completaron las reservas así que estaremos con el restaurant lleno”, añade.

Gloria Díaz dueña del restaurant Glorimar, confirma la tendencia. “Tenemos reservas para el 31 y el 1 prácticamente completas. Este año es mucha más la gente que va a venir, en Maicolpue y Bahía Mansa está todo copado en cabañas y no hay ninguna casa que no se haya arrendado”, asegura.

Lucy Matus de Altos de Pichi Mallay Lodge indica que este año la gente empezó a reservar con tiempo, entre octubre y noviembre, y son turistas de Arica, Osorno y varios de Argentina.

Pero junto a la mayor cantidad de público aumenta también la exigencia de los turistas. Por eso Luis Adué indica que “la mayoría de los restaurantes hemos ido mejorando la calidad y los platos los hemos ido sofisticando para estar a la altura de los clientes. Tenemos gente capacitando en hotelería y gastronomía a través de programas de gobierno, incluso contamos con garzones bilingües”, asegura.

Tanto el Rayen como la Casa de Temo, Newen Pu Domo, Glorimar, El Gigante, Kümeyal y los principales restaurantes del litoral abrirán la noche del 31 y ofrecerán productos especialmente pensados en recibir el nuevo año.

El Rayen ofrecerá un buffet o tenedor libre por $20.000 por persona, que incluye, ostras, camarones, jaibas en entradas frías y chupes, carnes y congrio margarita entre los platos calientes. El champán está incluido y el vino se paga aparte. Las puertas se abren a las 21:00.

El Glorimar sorprenderá con dos menús, uno de pescados por $12.900 y otro de carnes por $19.900, con entrada, aperitivo, plato de fondo, tragos, postre y champán. La entrada es palta camarón, mientras que los platos de fondo son pulpa de cerdo con salsa de champiñones y congrio con salsa margarita.

Fuegos Artificiales y Globos de los Deseos

Tras la cena y a partir de las 00:05 horas del nuevo año comenzará el juego pirotécnico de luces sobre las bahías de Maicolpue y Bahía Mansa, un espectáculo visto por más de 5 mil personas este año y que durará 25 minutos en esta nueva versión.

A esto se sumará la entrega de globos zen de los deseos para quienes bajen a las playas de Bahía Mansa y Maicolpue, los cuales podrán elevarse al tiempo en que se piden los deseos para el nuevo año.

Adicionalmente habrá una carpa de eventos en Maicolpue con gastronomía y música bailable y un escenario con DJ en Bahía Mansa para continuar la fiesta.

Para los que quieran ir a más de una fiesta, La Casa de Temo también se transformará después de las 12 de la noche en un centro de eventos con fiesta de Año Nuevo, al igual que el cuartel de Bomberos de Bahía Mansa.

Festival del Marisco

Y para los que quedaron con gusto a poco o se perdieron la celebración la noche de año nuevo en el litoral, Bahía Mansa recibirá a los turistas con los brazos abiertos con el Festival del Marisco, con exquisitas preparaciones en vivo, degustaciones para el público y música para continuar la fiesta.

O bien para los deportistas siempre está la opción de practicar deportes acuáticos como el kayak, el surf, o si prefiere el relajo, los paseos náuticos ya iniciaron su temporada con viajes a caleta Cóndor, Caleta Manzano y Maicolpue.

Para todos los gustos y para toda la familia, San Juan de la Costa tiene el mejor panorama para este año nuevo 2015.


Enviado por:
Diego Gerter
Siguiente Anterior
*****