Alcalde de Frutillar formuló un llamado a la paz social en la comuna

El Alcalde de la comuna de Frutillar, Ramón Espinoza, lamentó los hechos de violencia suscitados en el desalojo de un predio agrícola en la localidad de “La Huacha”, tras la ocupación de los terrenos por parte de dos familias indígenas de la zona.

Según explicó el jefe comunal lacustre, la situación generada el pasado primero de enero es un tema complejo, que no se esperaba, puesto que se trata de litigios que deben ser zanjados a través de los tribunales.

“Nosotros, como municipalidad no podemos ser juez en este sistema, porque son indicaciones que tienen que pasar por otras instancias. En este caso, la Conadi debe revisar los antecedentes que plantean los comuneros. Por su parte, los tribunales de justicia deben pronunciarse sobre eventuales derechos de propiedad o hereditarios sobre esas tierras. Por lo tanto, lo que corresponde es hacer un llamado a que las comunidades indígenas de Frutillar primero opten por dialogar con las autoridades de gobierno para encausar sus demandas y dentro del marco legal acceder a una reivindicación. A la vez, hay que garantizar a la contraparte la defensa y si la situación tiene o no asidero”, expresó el Alcalde.

Por ello, el jefe comunal formuló un llamado a la paz social en la comuna, privilegiando el diálogo antes de cualquier ocupación de terrenos que sean reclamados por comunidades o familias indígenas.

“Hacemos un llamado a la paz social. Esperamos que primero haya diálogo antes de cualquier ocupación. La Conadi tiene las herramientas para apoyar a las comunidades indígenas para que éstas obtengan tierras sin la necesidad de ocuparlas. Nosotros creemos que el diálogo es fundamental”, manifestó Espinoza.

De igual forma, el Alcalde de la comuna de Frutillar lamentó las provocaciones e insultos racistas proferidos por parte de algunos agricultores hacia las familias indígenas que habían ocupado el predio.

“Fueron bastante agresivos con los comuneros. A través de los videos tomados por los medios de comunicación pudimos apreciar insultos raciales. Eso no puede ocurrir en Frutillar, ni en ningún lugar de Chile. Creo que hay que respetarse mutuamente. Puede que ellos no compartan un punto de vista distinto al suyo, pero eso no les da derecho a insultar y emitir juicios raciales y peyorativos contra otras personas. Estas situaciones que hay que hacerlas dentro de un marco de respeto mutuo que, creo, se perdió en el momento de desalojo, que estaba siendo pacífico y que por ello, se transformó en violento”, manifestó el jefe comunal.

Finalmente, el Alcalde de Frutillar llamó a los protagonistas de los hechos violentos generados en el desalojo del predio La Huacha a recapacitar en sus acciones para que no se repita una situación de este tipo.

“Ojalá que quienes actuaron mal, de uno y otro lado, puedan recapacitar para que esto no vuelva a ocurrir. Nosotros como municipalidad estamos disponibles para ayudar a que el diálogo impere, porque somos una comunidad tranquila, una comunidad que quiere vivir en paz y que nos respetemos mutuamente. Acá, en Frutillar, todos son un gran aporte, tanto las comunidades indígenas, como los descendientes de alemanes, como los que han vivido toda su vida o han llegado en el último tiempo a vivir a nuestra comuna. Todas las personas tienen los mismo derechos y por lo tanto, las mimas garantías. Debemos respetarnos para seguir creciendo”, remato el alcalde Espinoza.

Respecto al desalojo, propiamente tal, el Acalde de Frutillar dijo esperar que Carabineros haya actuado con la orden de un tribunal competente en la materia.


Enviado por:
Marcelo Opitz
Siguiente Anterior
*****