Finalizó proceso de consulta Pública del Anteproyecto del Plan de Descontaminación Atmosférica de Osorno (PDAO)
60 días hábiles se mantuvo el periodo de participación ciudadana de la comunidad osornina, donde se entregaron observaciones respecto a las más de 50 medidas que contempla el anteproyecto del Plan de Descontaminación Atmosférica, en las que se plantea la reducción de emisiones en el sector residencial, industrial, transporte público, quemas agrícolas y gestión de episodios críticos.
Al respecto, Jorge Pasminio, Seremi del Medio Ambiente, informó que “durante el 22 de diciembre del año 2014 al 17 de marzo del 2015, se realizaron 38 talleres informativos, 34 de ellos correspondientes a las gestiones de la Seremi del Medio Ambiente y 4 del municipio local que trabajaron a través de asambleas ciudadanas”.
“Nosotros como Seremi del Medio Ambiente estamos muy contentos, a pesar de haber realizado una consulta en la época estival han participado 1300 personas que formaron parte de los talleres realizados en el marco del Anteproyecto del PDAO”
Entre las organizaciones que participaron se encuentran los sectores industriales, leñeros, construcción, educación, agrupaciones y juntas de vecinos de los diferentes sectores de la ciudad de Osorno, consejo asesor de salud provincial, OIRS de salud, expusimos ante el Concejo Municipal, Comisión de medio ambiente en el CORE, Mesa provincial Indígena liderada por la CONADI, entre otras actividades masivas, como la cicletada “Por un aire limpio” que fue organizada por el Club de Leones, apoyada por el MMA y diversos servicios públicos”.
De los 34 talleres se registraron 978 personas y los convocados por la municipalidad aproximadamente 320 personas, los que entrega un total de 1300 personas que se informaron de manera presencial sobre las medidas del plan.
Pasminio, además se refirió a la “posibilidad que otorgó el Ministerio al Consejo Municipal y el Alcalde para que ellos puedan observar, fuera de plazo, dentro del Plan de Descontaminación sólo como miembros del Comité Operativo”.
“Si bien, la consulta ciudadana a cargo del municipio no es vinculante, es importante recibir estas observaciones, hacernos cargo y poder visualizar cuales son las áreas que afectan y preocupan a la ciudadanía, como lo es el tema de la leña. Enfatizar que nosotros no estamos prohibiendo la leña, ya que es parte de nuestra matriz energética, que quede muy claro que como Ministerio del Medio Ambiente, lo reafirmó el Ministro cuando visitó la ciudad de Osorno en el año 2014, que nosotros no queremos restringir la leña En o que si estamos de acuerdo es que la contaminación ambiental que está sufriendo Osorno, viene de nuestra cocinas, combustiones y artefactos a leña que se usan en la ciudad”, agregó la autoridad.
teresamedinabecerra@gmail.com
Al respecto, Jorge Pasminio, Seremi del Medio Ambiente, informó que “durante el 22 de diciembre del año 2014 al 17 de marzo del 2015, se realizaron 38 talleres informativos, 34 de ellos correspondientes a las gestiones de la Seremi del Medio Ambiente y 4 del municipio local que trabajaron a través de asambleas ciudadanas”.
“Nosotros como Seremi del Medio Ambiente estamos muy contentos, a pesar de haber realizado una consulta en la época estival han participado 1300 personas que formaron parte de los talleres realizados en el marco del Anteproyecto del PDAO”
Entre las organizaciones que participaron se encuentran los sectores industriales, leñeros, construcción, educación, agrupaciones y juntas de vecinos de los diferentes sectores de la ciudad de Osorno, consejo asesor de salud provincial, OIRS de salud, expusimos ante el Concejo Municipal, Comisión de medio ambiente en el CORE, Mesa provincial Indígena liderada por la CONADI, entre otras actividades masivas, como la cicletada “Por un aire limpio” que fue organizada por el Club de Leones, apoyada por el MMA y diversos servicios públicos”.
De los 34 talleres se registraron 978 personas y los convocados por la municipalidad aproximadamente 320 personas, los que entrega un total de 1300 personas que se informaron de manera presencial sobre las medidas del plan.
Pasminio, además se refirió a la “posibilidad que otorgó el Ministerio al Consejo Municipal y el Alcalde para que ellos puedan observar, fuera de plazo, dentro del Plan de Descontaminación sólo como miembros del Comité Operativo”.
“Si bien, la consulta ciudadana a cargo del municipio no es vinculante, es importante recibir estas observaciones, hacernos cargo y poder visualizar cuales son las áreas que afectan y preocupan a la ciudadanía, como lo es el tema de la leña. Enfatizar que nosotros no estamos prohibiendo la leña, ya que es parte de nuestra matriz energética, que quede muy claro que como Ministerio del Medio Ambiente, lo reafirmó el Ministro cuando visitó la ciudad de Osorno en el año 2014, que nosotros no queremos restringir la leña En o que si estamos de acuerdo es que la contaminación ambiental que está sufriendo Osorno, viene de nuestra cocinas, combustiones y artefactos a leña que se usan en la ciudad”, agregó la autoridad.
teresamedinabecerra@gmail.com