Deportistas podrás realizar actividad física en días de pre emergencia ambiental
En un desayuno con la prensa local, en la ciudad de Osorno, la Seremi de Salud de la Región de los Lagos, Eugenia Schnake, junto al Seremi de Deporte, Miguel Arredondo, dieron a conocer medida que permitirá realizar actividad física los días de Pre Emergencia ambiental.
“Luego de analizar las condiciones ambientales que se producen en diversos horarios en la ciudad de Osorno y acogiendo las peticiones de los deportistas de la ciudad, hemos tomado la decisión de modificar la resolución en la cual se establecía la prohibición de la actividad física al aire libre en periodos de pre emergencia, autorizando desde hoy la realización de actividades deportivas en pre emergencia”, comentó Eugenia Schnake.
En tanto, la autoridad deportiva, Miguel Arredondo, señaló que “debido a que las pre emergencias generaron la cancelación de muchos eventos, se entablaron una serie de reuniones con las asociaciones para llegar a este favorable acuerdo”.
Si bien la nueva medida permite desarrollar diversos eventos, la autoridad regional de la cartera de salud, enfatizó que “se agregaron ciertas recomendaciones tales como: que en episodios de Pre-Emergencia, se aconseja a la población no realizar actividades físicas, entre las 18:00 y 24:00 horas. Además que se efectúen en los establecimientos educacionales, actividades de bajo impacto cardiovascular. Y por último recordar, que los pacientes crónicos de enfermedades respiratorias y cardiovasculares de todas las edades, adultos mayores, niños y embarazadas en periodos de pre emergencia y emergencia ambiental, deben usar mascarillas”.
Caber señalar que en esta oportunidad la prensa pudo consultar y opinar acerca de los procesos que conlleva esta alerta y conocer en detalle los modelos predictivos que se utilizan para decretar las pre y emergencias ambientales.
La autoridad regional de la cartera, reiteró que “para este año las medidas que regirán hasta el 30 de septiembre, y permitirán evitar 75 mil consultas de urgencias a nivel país, lo que posibilita entregar seguridad a las personas y disminuir las consultas respiratorias en los centros de atención de salud”.
Fuente: Yessica Nuñez - Oficina SEREMI Salud Osorno - yessica.nunez@redsalud.gov.cl
En tanto, la autoridad deportiva, Miguel Arredondo, señaló que “debido a que las pre emergencias generaron la cancelación de muchos eventos, se entablaron una serie de reuniones con las asociaciones para llegar a este favorable acuerdo”.
Si bien la nueva medida permite desarrollar diversos eventos, la autoridad regional de la cartera de salud, enfatizó que “se agregaron ciertas recomendaciones tales como: que en episodios de Pre-Emergencia, se aconseja a la población no realizar actividades físicas, entre las 18:00 y 24:00 horas. Además que se efectúen en los establecimientos educacionales, actividades de bajo impacto cardiovascular. Y por último recordar, que los pacientes crónicos de enfermedades respiratorias y cardiovasculares de todas las edades, adultos mayores, niños y embarazadas en periodos de pre emergencia y emergencia ambiental, deben usar mascarillas”.
Caber señalar que en esta oportunidad la prensa pudo consultar y opinar acerca de los procesos que conlleva esta alerta y conocer en detalle los modelos predictivos que se utilizan para decretar las pre y emergencias ambientales.
La autoridad regional de la cartera, reiteró que “para este año las medidas que regirán hasta el 30 de septiembre, y permitirán evitar 75 mil consultas de urgencias a nivel país, lo que posibilita entregar seguridad a las personas y disminuir las consultas respiratorias en los centros de atención de salud”.
Fuente: Yessica Nuñez - Oficina SEREMI Salud Osorno - yessica.nunez@redsalud.gov.cl