“Apropiación y pastiche” es el nombre de muestra que se inaugura este viernes en la Corporación Cultural de Osorno
Una atractiva muestra fotográfica se inaugurará a las 19:30 horas de este viernes 7 de agosto en dependencias de la Corporación Cultural de Osorno. Se trata de “Apropiación y pastiche”de la fotógrafa y docente universitaria Mabel Ruiz, trabajo colectivo que ya fue expuesto durante el presente año en el marco del programa Galería Activa 2015 en dependencias de Balmaceda Arte Joven Los Lagos en Puerto Montt.
La exposición, obra de la fotógrafa y docente universitaria Mabel Ruiz, es fruto del trabajo que ha realizado en el aula junto a un grupo de estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico del Instituto AIEP de Puerto Montt.
Cada uno de ellos realizó un proceso de investigación y expuso sobre la vida y obra de un autor para luego analizar particularmente una de sus obras y así recrearla en el estudio fotográfico utilizando iluminación de flash. La muestra estará abierta a todo público hasta el viernes 4 de septiembre.
Francisca Paris, Directora de Balmaceda Arte Joven Los Lagos, se mostró conforme con esta nueva propuesta artística y aseguró que “esta segunda muestra en Osorno es fruto del convenio que firmamos entre ambas partes a mediados de año y que nos ha permitido ampliar la oferta artística y cultural a otros puntos de la región”. Sobre la obra Paris afirmó que “en esta oportunidad se trata de un interesante trabajo fotográfico colectivo que incorpora jóvenes locales en una propuesta estética y técnica de alto valor no sólo artístico, sino que también histórico”.
Rosana Faúndez, Directora de la Corporación Cultural de Osorno, indicó que “nos encontramos en un proceso muy especial que es el de crear una audiencia diferente a la que normalmente participa en las actividades artísticas de la Corporación Cultural y ese es uno de los objetivos de la alianza que hemos creado con Balmaceda Arte Joven. Estamos interesados en captar la atención de los jóvenes y cautivarlos como un público que se acostumbre a visitarnos. Nuestra programación viene cargada de acciones dirigidas en ese sentido y confío tendrá un favorable desarrollo pues sabemos que crear nuevas audiencias requiere de largo aliento”.
Sobre la obra
La muestra integra a una fotógrafa consagrada y jóvenes estudiantes en un trabajo colectivo. Así es como esta exposición nace como una forma de enseñar fotografía publicitaria a través de la apropiación de retratos fotográficos tomados por maestros de la fotografía del siglo XX.
El trabajo se circunscribe en el apropiacionismo, movimiento artístico en las artes visuales que se basa en la apropiación de elementos tomados de una obra para la creación de una nuevamanteniendo tanto sus motivos como la técnica empleada. Citando al fotógrafo Francisco Mata Rosas, la apropiación es un proceso natural de nuestro pensamiento, todo lo aprendemos copiando: caminar, hablar, escribir. Cuando nos apropiamos estamos resignificando.
Los retratos recreados pertenecen a los fotógrafos Eugene Robert Richee, Cecil Beaton, Edward Steichen, Eugene Robert Richee, George Hurrell, YousufKarsh, George Hoyningen-Hune, Jean LoupSieff, HerbRittz, Patrick Demarchelier. ErnestBachrach, Clarence Sinclair Bull, Dominique Issermann, Peggy Sirota.
Fuente: miguelnegrono@gmail.com
La exposición, obra de la fotógrafa y docente universitaria Mabel Ruiz, es fruto del trabajo que ha realizado en el aula junto a un grupo de estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico del Instituto AIEP de Puerto Montt.
Cada uno de ellos realizó un proceso de investigación y expuso sobre la vida y obra de un autor para luego analizar particularmente una de sus obras y así recrearla en el estudio fotográfico utilizando iluminación de flash. La muestra estará abierta a todo público hasta el viernes 4 de septiembre.
Francisca Paris, Directora de Balmaceda Arte Joven Los Lagos, se mostró conforme con esta nueva propuesta artística y aseguró que “esta segunda muestra en Osorno es fruto del convenio que firmamos entre ambas partes a mediados de año y que nos ha permitido ampliar la oferta artística y cultural a otros puntos de la región”. Sobre la obra Paris afirmó que “en esta oportunidad se trata de un interesante trabajo fotográfico colectivo que incorpora jóvenes locales en una propuesta estética y técnica de alto valor no sólo artístico, sino que también histórico”.
Rosana Faúndez, Directora de la Corporación Cultural de Osorno, indicó que “nos encontramos en un proceso muy especial que es el de crear una audiencia diferente a la que normalmente participa en las actividades artísticas de la Corporación Cultural y ese es uno de los objetivos de la alianza que hemos creado con Balmaceda Arte Joven. Estamos interesados en captar la atención de los jóvenes y cautivarlos como un público que se acostumbre a visitarnos. Nuestra programación viene cargada de acciones dirigidas en ese sentido y confío tendrá un favorable desarrollo pues sabemos que crear nuevas audiencias requiere de largo aliento”.
Sobre la obra
La muestra integra a una fotógrafa consagrada y jóvenes estudiantes en un trabajo colectivo. Así es como esta exposición nace como una forma de enseñar fotografía publicitaria a través de la apropiación de retratos fotográficos tomados por maestros de la fotografía del siglo XX.
El trabajo se circunscribe en el apropiacionismo, movimiento artístico en las artes visuales que se basa en la apropiación de elementos tomados de una obra para la creación de una nuevamanteniendo tanto sus motivos como la técnica empleada. Citando al fotógrafo Francisco Mata Rosas, la apropiación es un proceso natural de nuestro pensamiento, todo lo aprendemos copiando: caminar, hablar, escribir. Cuando nos apropiamos estamos resignificando.
Los retratos recreados pertenecen a los fotógrafos Eugene Robert Richee, Cecil Beaton, Edward Steichen, Eugene Robert Richee, George Hurrell, YousufKarsh, George Hoyningen-Hune, Jean LoupSieff, HerbRittz, Patrick Demarchelier. ErnestBachrach, Clarence Sinclair Bull, Dominique Issermann, Peggy Sirota.
Fuente: miguelnegrono@gmail.com