San Juan de la Costa vibró con la fiesta del Palín

Más de 700 personas se reunieron con gran entusiasmo este domingo 6 de septiembre en Panguimapu, San Juan de la Costa, para presenciar el partido final y la ceremonia de clausura del Campeonato Comunal de Palín, que se desarrolló entre los meses de abril y septiembre.

Fueron veinte equipos, ocho de damas y doce de varones que disputaron el torneo que lleva realizándose con gran éxito desde 1978, pero que en los últimos años ha tenido un aumento importante en la cantidad de equipo participantes con la incorporación de las mujeres.

Florinda Naguil, secretaria de la Asociación Comunal Mashi Kiñe y presidenta del club Pumitas de Aleucapi, destacó la alta participación de la comunidad en la jornada de clausura, así como la presencia de autoridades locales y regionales. “La verdad que no esperábamos que llegara tanta gente y tantas autoridades que nos vinieron a acompañar. Quiero agradecer muy especialmente al alcalde de nuestra comuna por el permanente apoyo que hemos tenido de él y de la Municipalidad en nuestro juego tradicional”, comentó la dirigenta.

Asimismo, Florinda Naguil valoró la incorporación de cada vez más mujeres a esta práctica deportiva, que vio un aumento de dos equipos femeninos en 2014 a ocho equipos en 2015. “Quiero agradecer a las mujeres que se sumaron este año al campeonato comunal de Palín, que se dieron el tiempo para venir cada domingo a la cancha y también a los maridos por apoyarlas y dejarlas venir a hacer deporte. Es algo muy bonito lo que se está viviendo hoy día en San Juan de la Costa”, argumentó.

Este año lo equipos ganadores fueron Nacional de Puente Negro en varones y Pumitas de Aleucapi en damas, quienes recibieron de manos del alcalde Bernardo Candia y el Gobernador Gustavo Salvo la copa de campeón comunal 2015 e indumentaria nueva para todos sus jugadores.

Tras la ceremonia, el Gobernador Gustavo Salvo también tuvo palabras de elogio para el trabajo que está llevando a cabo la Asociación Mashi Kiñe en colaboración con el Municipio de San Juan de la Costa, por potenciar y visibilizar la práctica de este deporte ancestral que conserva las tradiciones de la cultura mapuche huilliche y es además un espacio de recreación y de actividad física para cientos de personas cada semana. “Acá se ha dado una particularidad importante, porque hemos asistido a un evento donde hombres y mujeres compiten. El Palín era un deporte que hasta hace un par de años era sólo para los hombres y hoy día hay una cantidad importante de clubes de mujeres. Creo que este esfuerzo que ha hecho el Municipio de San Juan de la Costa más las organizaciones comunitarias es una cuestión que hay que seguir repitiendo. Nosotros estamos disponibles para ayudar y fomentar este tipo de actividades, por eso llegamos acá junto a las directoras regionales de Conadi y del Adulto Mayor”, consignó Salvo.

Finalmente el alcalde Bernardo Candia comprometió un aumento presupuestario para la práctica del Palín el próximo año y la creación de un fondo especial dedicado a los clubes de la Asociación Mashi Kiñe para implementación deportiva.

Fuente: comunicaciones.sanjuandelacost@gmail.com
Siguiente Anterior
*****