Agrollanquihue muestra preocupación por alza en nivel de delincuencia en zonas rurales

Durante la madrugada del sábado, se registró un nuevo y violento episodio en la zona, afectando a la familia de un agricultor. “Esta vez el saldo fue sólo material, pero enfrentar a criminales con armas de fuego, que encañonan a tu familia es algo que afecta profundamente”, indicaron los dirigentes gremiales.

Profunda preocupación por una serie de hechos delictuales en zonas rurales, situaciones que han ido en alza no sólo en número sino en nivel de violencia, mostró hoy Agrollanquihue. Y es que no es para menos. La madrugada del sábado se registró un nuevo episodio de violencia en casa de un agricultor de la zona, quien junto a su familia, se vieron gravemente afectados al ser maniatados y encañonados por delincuentes encapuchados que ingresaron hasta su habitación, llevándose finalmente un vehículo, así como diversas especies del hogar.

“Esta vez el saldo fue sólo material, pero enfrentar a criminales con armas de fuego, que encañonan a tu familia es algo que afecta profundamente”, indicó Eduardo Schwerter, presidente de Agrollanquihue, quien además explicó que este no es un “hecho aislado, para nada. Se ha detectado un notorio aumento en hechos delictuales de un nivel de violencia alarmante, lo que nos llama a ponernos en alerta como agricultores, y hacer un llamado a las autoridades y fuerzas de seguridad, para que se refuerce su trabajo en estas zonas”.

Tal como indicó el dirigente, este grave hecho no es aislado. En los últimos meses se han registrado ya varias situaciones similares a lo ocurrido este sábado.

“Por esto, más lo que se escucha a diario en nuestra sociedad, nos preguntamos, ¿qué está pasando en nuestro país?, ¿qué hace que la delincuencia se esté tomando las calles y ataque sin temor? ¿Por qué esta lacra aumenta día a día y no existe freno a los robos y asaltos?”, agregó con molestia Schwerter. Y siguió, “¿qué debemos hacer los ciudadanos trabajadores y honrados para obtener la protección que nos merecemos?, no puede ser que los delincuentes tengan más derechos que las propias víctimas y se mofen del Sistema Judicial Chileno, sin perjuicio de la responsabilidad inherente de los jueces”, sentenció.

“Como Asociación Gremial hacemos un fuerte llamado al Gobierno de nuestro país, en el sentido de hacer respetar las leyes y generar las instancias que permitan terminar con este flagelo. Y, a su vez, exigimos que los Tribunales de Justicia terminen con la puerta giratoria y apliquen la ley, y si ésta debe perfeccionarse, que las autoridades políticas también cumplan su función”.

“Llamamos a la comunidad a crear conciencia y a exigir el derecho a la paz y tranquilidad que cada ciudadano se merece. Creemos que esta situación se debe evaluar con la seriedad suficiente, como para, además, tomar acciones preventivas conjuntas entre los particulares y las policías, con el objetivo específico de enfrentar este fenómeno que a todas luces es grave, y que se presenta lamentablemente en crecimiento”, puntualizó Schwerter con fuerza.

Fuente: cpardo@patagoniaconsultores.cl
Siguiente Anterior
*****