ONEMI informa situación de la Región de Los Lagos tras sismo

Corte de suministro eléctrico en la Provincia de Chiloé
20.897 clientes se mantienen sin suministro eléctrico:
Castro 11.727 clientes
Quellón 8.603 clientes
Chonchi 567

Daños en varios sectores de la Ruta 5 Sur, camino a Quellón.

Seremi de Salud informa que todos los Hospitales de la región se encuentran sin novedad.

12.744 personas fueron evacuadas hacia zona de seguridad.

Se confirmó la evacuación en las siguientes localidades:

Provincia de Osorno (530 personas)
Comuna de San Juan de La Costa (500 personas)
Comuna de Río Negro (30 personas)

Provincia de Llanquihue (7.250 personas)
Comuna de Puerto Montt (2.000 personas)
Comuna de Maullín (5.200 personas)
Comuna de Fresia (50 personas)

Provincia de Chiloé (4.964 personas)
Comuna de Ancud (2.264 personas)
Comuna de Castro (70 personas)
Comuna de Quemchi (200 personas)
Comuna de Puqueldón (60 personas)
Comuna de Queilén (1.000 personas)
Comuna de Quellón (2.700 personas)

Además, se reporta estado de conectividad en las siguientes rutas:
Interrupción de conectividad en el Puente “Tarahuin” con desnivel, a 20 kilómetros de Cucao, Comuna de Chonchi.

Interrupción de conectividad en el Kilómetro 1.217 de la Ruta 5, sector Lago Tarahuin, por desplazamiento de losas por asentamiento de terraplenes, los cuales el tránsito es desviado por Diaz Lira.

Interrupción de conectividad de la Ruta 5 Sur, Taragui, Chadmo, comuna de Quellón.

Interrupción de conectividad e la Ruta 5, sector Caan, por grietas en pavimento por asentamiento de terraplenes.

Habilitada con precaución se encuentra la Ruta W-77, Ruta Rauco por la costa, por grieta en carpeta granular.

Habilitada con precaución para vehículos livianos se encuentra Ruta W-80, Cruce Longitudinal (Notuco) – Huillinco – Cucao, por derrumbe de Terraplén.

Cabe señalar que Canal de Chacao se encuentra habilitado.

Adicionalmente, se informa que hospitales de la Provincia de Chiloé (Castro, Quellón, Queilén y Ancud) se encuentran operando con normalidad, en tanto el Hospital de Achao se encuentra evacuado por daños en ventanales; Hospital de Dalcahue evacuado sin daños.

En la comuna de Quellón, se reportan cuatro personas damnificadas, producto de dos viviendas con daño mayor.

Agua Potable Rural (APR):
- 75 APR en la Isla de Chiloé
- Condición que se mantiene es en normalidad. Se tiene abastecimiento hasta que se acabe la reserva de los estanques, debido a que se encuentran sin electricidad, las comunas de Quellón Quinchao, Quemchi y Queilén

Agua Potable urbana:
Todo operativo, funcionamiento en normalidad

En la comuna de Quellón, se encuentra funcionando con sistema de respaldo (grupo electrógeno) por corte de energía eléctrica. Además, se informa desde ESSAL que han detectado problemas en la producción de la comuna de Quellón, debido a una filtración a la salida de uno de los estanques. Pequeños aeródromos:

Operativos: Queilén y Quellón. Este último con sistema de respaldo de grupo electrógeno.

Aeródromo La Paloma, (lugar de salida de vuelos hacia Chiloé) se encuentra 100% operativo y la pista se encuentra sin daños estructurales.

Aeródromo Mocopulli – Castro: se encuentra 100% operativo y la pista se encuentra sin daños estructurales. Personal de la FACH estuvo descargando combustible para sobrevuelo de autoridades. Se dispone personal DGAC para operación nocturna.

Aeródromo Nueva Chaitén: se encuentra 100% operativo.

Operación portuaria:
Las comunas de Quellón, Dalcahue y Chacao con conectividad, pero suspendidas al momento de la Alerta de tsunami. Arquitectura general:

Obras del MOP sin daños.

Equipos DA se puede desplazar a evaluación de edificación pública, una vez restablecida la conectividad.



Fuente: ONEMI 20hrs
Siguiente Anterior
*****