Cacicado de Riachuelo realizó Efku en Hospital de Río Negro
Cacicado de Riachuelo realizó Efku en obras de mejoramiento del Hospital de Río Negro
Esta mañana se realizó en terreno del Hospital de Rio Negro una rogativa mapuche organizada por el Cacicado Kurileufu de Riachuelo con el fin de agradecer por el trabajo ya realizado y pedir por el futuro éxito de las nuevas obras contempladas en el plan de mejoras del establecimiento de salud. Jorge Castilla, así como el director (s) del hospital Adán Sánchez.
La ceremonia contó con la participación de funcionarios del recinto asistencial, miembros de la comunidad usuaria, integrantes del cacicado y directivos encabezados por la directora (s) del Servicio de Salud Osorno, Muriel Muñoz y el sub director médico, Jorge Castilla, así como el director (s) del hospital Adán Sánchez.
María Catrilef, asesora del Cacicado, señaló que es importante agradecer y pedir porque el trabajo que se realice tanto en el entorno como al interior del hospital, rinda frutos positivos y dé respuesta en salud a personas de todas las edades de la comuna.
Por su parte el Dr. Jorge Castilla sostuvo que es importante la presencia de las comunidades de pueblos originarios en los proyectos que desarrolla el Servicio de Salud y que tienen por objetivo mejorar las condiciones en que los usuarios de la provincia se atienden, ya que este hospital data de la década de los 60, así como el recinto de Puerto Octay.
La directora subrogante del Servicio de Salud, señaló que las comunidades williche de Rio Negro y el cacicado de Riachuelo siempre han estado presentes en el trabajo comunitario desarrollado por el recinto de salud, incluso en el actual proyecto de mejoramiento, por lo que agradeció el constante apoyo y presencia importante en las actividades que desarrolla el recinto siempre pensando en la mejora de la calidad de las atenciones de salud.
“Este establecimiento dará un salto importante en materia de infraestructura lo que permitirá mejorar las condiciones de trabajo en el recinto, facilitando de esta forma las atenciones de nuestra población usuaria”.
Recordemos que el mejoramiento de la infraestructura del Hospital de Rio Negro (así como el de Puerto Octay) es fruto de un proyecto desarrollado por el Servicio de Salud Osorno, financiado por MINSAL y el Gobierno Regional, contemplando mejoras en diversas áreas de atención en trabajos que se extenderán por cerca de dos años.
Fuente: Pedro Quezada Bracho
Esta mañana se realizó en terreno del Hospital de Rio Negro una rogativa mapuche organizada por el Cacicado Kurileufu de Riachuelo con el fin de agradecer por el trabajo ya realizado y pedir por el futuro éxito de las nuevas obras contempladas en el plan de mejoras del establecimiento de salud. Jorge Castilla, así como el director (s) del hospital Adán Sánchez.
La ceremonia contó con la participación de funcionarios del recinto asistencial, miembros de la comunidad usuaria, integrantes del cacicado y directivos encabezados por la directora (s) del Servicio de Salud Osorno, Muriel Muñoz y el sub director médico, Jorge Castilla, así como el director (s) del hospital Adán Sánchez.
María Catrilef, asesora del Cacicado, señaló que es importante agradecer y pedir porque el trabajo que se realice tanto en el entorno como al interior del hospital, rinda frutos positivos y dé respuesta en salud a personas de todas las edades de la comuna.
Por su parte el Dr. Jorge Castilla sostuvo que es importante la presencia de las comunidades de pueblos originarios en los proyectos que desarrolla el Servicio de Salud y que tienen por objetivo mejorar las condiciones en que los usuarios de la provincia se atienden, ya que este hospital data de la década de los 60, así como el recinto de Puerto Octay.
La directora subrogante del Servicio de Salud, señaló que las comunidades williche de Rio Negro y el cacicado de Riachuelo siempre han estado presentes en el trabajo comunitario desarrollado por el recinto de salud, incluso en el actual proyecto de mejoramiento, por lo que agradeció el constante apoyo y presencia importante en las actividades que desarrolla el recinto siempre pensando en la mejora de la calidad de las atenciones de salud.
“Este establecimiento dará un salto importante en materia de infraestructura lo que permitirá mejorar las condiciones de trabajo en el recinto, facilitando de esta forma las atenciones de nuestra población usuaria”.
Recordemos que el mejoramiento de la infraestructura del Hospital de Rio Negro (así como el de Puerto Octay) es fruto de un proyecto desarrollado por el Servicio de Salud Osorno, financiado por MINSAL y el Gobierno Regional, contemplando mejoras en diversas áreas de atención en trabajos que se extenderán por cerca de dos años.
Fuente: Pedro Quezada Bracho