Más de 4.600 millones para obras aprobó CORE de Osorno

Más de 4.600 millones para obras aprobó CORE de Osorno
En la décimo octava Sesión Plenaria del Consejo Regional realizado en Osorno este 25 de septiembre.

Una larga pero fructífera jornada de trabajo se desarrolló en dependencias de la Ilustre Municipalidad de Osorno, donde los 16 integrantes de este cuerpo colegiado aprobaron más de 4.695 millones de pesos en proyectos de salud, infraestructura, educación, seguridad ciudadana, entre otros, con el apoyo del equipo de profesionales del Gobierno Regional de Los Lagos, según lo expresado por su presidenta María Angélica Barraza.

Una de las iniciativas que tiene alcance para las provincias de Osorno, Llanquihue y Chiloé es el ¨Programa de capacitación para mejorar las fertilización integral de praderas permanentes de la Región de Los Lagos¨, por 2 mil millones 169 mil millones de pesos, que desarrollará INIA Remehue para que los suelos destinados a la actividad pecuaria de la región superen el bajo nivel y desbalance nutricional que afecta a las praderas de pequeños agricultores y que el Consejo espera se obtenga un impacto positivo en estas provincias.

En la misma línea se apoyó la solicitud de 244 millones para que Policía de Investigaciones PDI, haga un recambio de equipamiento en su Laboratorio de Criminalística ubicada en Puerto Mont, permitiendo así optimizar y acelerar los procesos de investigación con un nuevo microscopio de comparación balística, renovación de video espectro comparador para identificar si hay falsificación de documentos, estos elementos serán de utilidad para la región en su conjunto.

También se dieron a conocer los resultados de los 11 proyectos FIC 2019 por más de 1.100 millones de pesos, al que postularon 146 iniciativas, de las cuales 47 cumplieron con todos los criterios establecidos. Es importante señalar que cada uno de estos proyectos fue revisado por la Comisión de Innovación y Competitividad, presidida por la Consejera Valentina Álvarez Nieto.

En Osorno, la Universidad Austral de Chile desarrollará el proyecto ¨Estrategias de innovación turística para posicionar y aumentar la demanda del territorio paleo-arqueológico astrofísico de Pilauco, destacando las potencialidades invernales de la provincia de Osorno, en la Región de los Lagos¨, una iniciativa que contempla una vitrina de estrategias asociadas a contribuir a la difusión, divulgación y educación del territorio paleoarqueológico-astrofísico de Pilauco, posicionándolo como un lugar con gran potencial de desarrollo empresarial, turístico y cultural.

Proyectos aprobados en la provincia de Osorno 

  • Diseño CECOSF, El Encanto comuna de Puyehue $26.527
Este Centro Asistencial que recibe cerca de 1.500 personas, está en muy malas condiciones, presenta graves daños estructurales en sus instalaciones y revestimiento (tanto exteriores como interiores), según lo expresado por su alcaldesa María Jimena Nuñez de Puyehue, quien valoró el apoyo que tiene por parte del Consejo Regional.

El diseño propuesto por este municipio, incluye estudios previos de topografía y mecánicas de suelo, adecuaciones de arquitecturas del CECOSF tipo Minsal y el desarrollo de las especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas, corrientes débiles y la contratación de consultorías como revisores del diseño de arquitectura entre otras.

Es importante señalar que Sector El Encanto abarca los sectores Santa Elvira, Puleufu, Las Parras, El Taique, Bahía El Encanto y El Encanto Centro, teniendo así una gran dispersión geográfica necesario.
  • Adquisición equipamiento establecimiento educación básica (segundo ciclo) de la comuna de San Pablo
La adquisición de materiales de ciencias didácticas y tecnológicas para los niveles de séptimo y octavo año básico, equipos y laboratorios de química, física y biología, entre otros, así como equipamiento en las materias de electromagnetismo, la presión, dinámica, modelo del átomo, sistema solar y más, serán los elementos que beneficiarán a las escuelas rurales de La Poza, Quilen, Trumao y Julio Mohr Schüler de Chifca, así como también a las escuelas urbanas Delicio Cárdenas Bustamante y Básica San Pablo, son los implementos que solicitó

El alcalde del Municipio de San Pablo, Juan Soto Cau Cau manifestó sus agradecimientos por el constante apoyo del Gobierno Regional de Los Lagos que se traduce en la concreción de importantes proyectos. “Esta adquisisión viene a cerrar un ambicioso proyecto educativo. Todos los proyectos que hemos postulado al Consejo Regional han tenido apoyo, sin duda son un factor fundamental para que las comunas sigamos creciendo¨, explicó.

La próxima sesión plenaria se desarrollará el miércoles 9 de octubre en la comuna de Fresia, donde los consejeros regionales votarán aquellos proyectos que son prioritarios para nuestra región y tienen directa relación con el desarrollo regional.
  • "Programa de capacitación para la prevención y diagnóstico precoz de cáncer colorrectal¨
Este programa fue ampliamente apoyado y valorado por los Consejeros Regionales por la provincia de Osorno, María Angélica Barraza, Francisco Reyes, Alexis Casanova y José Luis Muñoz, por el alcance y la disminución de tasa de morbilidad y mortalidad del cáncer colorectal en la provincia de Osorno.

El director del Servicio de Salud de Osorno, Marcelo Larrondo, señaló que este es un programa que generará un impacto con más amplitud, pues tendrá un fuerte énfasis en lo educativo hacia la población.


Fuente de la información: Catalina González Tringa - Comunicaciones Consejo Regional de Los Lagos
Siguiente Anterior
*****