Buscan donantes de células madre sanguíneas, para niño de 7 años
Maximiliano Opazo, de 7 años, tuvo una recaída de leucemia y espera un trasplante de células madre sanguíneas. Está internado en el Hospital Clínico Regional Guillermo Grant Benavente, de Concepción.
En agosto de 2018, Maximiliano Opazo de 7 años, recibió el primer diagnóstico de Leucemia. Lo trataron con Quimioterapia pero un año más tarde la enfermedad volvió y hoy se encuentra en proceso para un trasplante de células madre sanguíneas que salve su vida. Es por eso que este 14 y 15 de febrero, día en que se conmemora la lucha contra el Cáncer Infantil, Maximiliano y su familia, con la Fundación DKMS y el Hospital Clínico Regional Guillermo Grant Benavente, realizarán tres campañas en Concepción para encontrar donantes compatibles para todos aquellos que necesiten un trasplante como Maximiliano.
Alrededor de un 30% de los niños con cáncer de sangre necesita un trasplante de células madre sanguíneas para sobrevivir, Maximiliano es uno de ellos.
Por otra parte, el Hospital Clínico Regional Guillermo Grant Benavente, hace un llamado a que gracias a la historia de Maximiliano y su familia, se puedan registrar la mayor cantidad de personas posibles, ya sea de forma presencial u online en dkms.cl.
Las campañas de registro se realizarán el viernes 14 de febrero de 9 a 16 horas, en el Patio Los Tilos del Hospital Clínico Regional Guillermo Grant Benavente, y en la Plaza de la Independencia de Concepción el viernes 14 y sábado 15, de 10 a 17 horas.
Quienes no puedan asistir, o no se encuentren en la ciudad, también pueden ser parte de la campaña pidiendo un kit de registro a través de Dkms.cl
Si el potencial donante se registra durante la campaña, deberá llenar un formulario a mano y tomarse la muestra. Si lo hace en www.dkms.cl, deberá llenar el formulario online y recibirá en su casa los cotonitos, junto a un sobre e instrucciones, los que deberá enviar por correo a DKMS luego de haberse tomado la muestra.
Fuente de la información: Marcia Arteaga - e-press
En agosto de 2018, Maximiliano Opazo de 7 años, recibió el primer diagnóstico de Leucemia. Lo trataron con Quimioterapia pero un año más tarde la enfermedad volvió y hoy se encuentra en proceso para un trasplante de células madre sanguíneas que salve su vida. Es por eso que este 14 y 15 de febrero, día en que se conmemora la lucha contra el Cáncer Infantil, Maximiliano y su familia, con la Fundación DKMS y el Hospital Clínico Regional Guillermo Grant Benavente, realizarán tres campañas en Concepción para encontrar donantes compatibles para todos aquellos que necesiten un trasplante como Maximiliano.
Alrededor de un 30% de los niños con cáncer de sangre necesita un trasplante de células madre sanguíneas para sobrevivir, Maximiliano es uno de ellos.
“Y cómo él, sabemos que hay muchos otros niños y adultos buscando a alguien que les de una nueva oportunidad de vida, así que los invitamos a registrarse por él y por todos los que lo necesiten” indicaron desde la Fundación DKMS.
Por otra parte, el Hospital Clínico Regional Guillermo Grant Benavente, hace un llamado a que gracias a la historia de Maximiliano y su familia, se puedan registrar la mayor cantidad de personas posibles, ya sea de forma presencial u online en dkms.cl.
Las campañas de registro se realizarán el viernes 14 de febrero de 9 a 16 horas, en el Patio Los Tilos del Hospital Clínico Regional Guillermo Grant Benavente, y en la Plaza de la Independencia de Concepción el viernes 14 y sábado 15, de 10 a 17 horas.
Quienes no puedan asistir, o no se encuentren en la ciudad, también pueden ser parte de la campaña pidiendo un kit de registro a través de Dkms.cl
¿En qué consiste el proceso de registro?
El proceso de registro consta de 2 pasos: llenar un formulario de consentimiento y tomarse una muestra de tejido desde el interior de las mejillas, con 3 cotonitos especiales para este tipo de análisis.Si el potencial donante se registra durante la campaña, deberá llenar un formulario a mano y tomarse la muestra. Si lo hace en www.dkms.cl, deberá llenar el formulario online y recibirá en su casa los cotonitos, junto a un sobre e instrucciones, los que deberá enviar por correo a DKMS luego de haberse tomado la muestra.
Fuente de la información: Marcia Arteaga - e-press