Consejos sobre la utilizaci贸n de mascarillas en el entorno comunitario馃樂
Por la Dra. Carolina Torres Riob贸, M茅dico especialista en Salud P煤blica de la U. de Chile
En estos d铆as en que hemos visto tantas publicaciones irresponsables, sin fuentes confiables (la mayor铆a de las veces sin fuente siquiera), creando m谩s angustia que calma, y falsa sensaci贸n de seguridad en la comunidad, me permito hacerles una rese帽a basada en recomendaciones oficiales de la OMS1 para el manejo de algunos aspectos que me parecen esenciales.

El uso de una mascarilla cl铆nica es una de las medidas profil谩cticas para limitar la propagaci贸n de determinadas enfermedades respiratorias, entre ellas la infecci贸n por el 2019-nCov, en las zonas afectadas. Sin embargo, una mascarilla no proporciona por s铆 sola suficiente protecci贸n y deben tomarse otras precauciones igualmente importantes. La mascarilla se debe combinar con una buena higiene de las manos y otras medidas de prevenci贸n y control de las infecciones para evitar la transmisi贸n del 2019-nCoV entre personas.
Cuando no est谩 indicada, la utilizaci贸n de mascarillas m茅dicas da lugar a gastos innecesarios, obliga adquirir material y crea una falsa sensaci贸n de seguridad que puede hacer que se descuiden otras medidas esenciales, como la higiene de las manos. Adem谩s, si no se utiliza correctamente, la mascarilla no reduce el riesgo de transmisi贸n.
En estos d铆as en que hemos visto tantas publicaciones irresponsables, sin fuentes confiables (la mayor铆a de las veces sin fuente siquiera), creando m谩s angustia que calma, y falsa sensaci贸n de seguridad en la comunidad, me permito hacerles una rese帽a basada en recomendaciones oficiales de la OMS1 para el manejo de algunos aspectos que me parecen esenciales.

1 Consejos generales (v谩lido para TODOS los virus respiratorios)
La informaci贸n disponible indica que la v铆a de transmisi贸n entre personas del virus 2019-nCoV, es el contacto cercano o las got铆culas respiratorias. Toda persona que se encuentre cerca (a menos de un metro de distancia, aproximadamente) de otra que presente s铆ntomas respiratorios (tos, estornudos, etc.) podr铆a estar expuesta al contagio de este virus a trav茅s de las got铆culas provenientes de la respiraci贸n, la tos o los estornudos, que producen un tipo de spray desde la boca.El uso de una mascarilla cl铆nica es una de las medidas profil谩cticas para limitar la propagaci贸n de determinadas enfermedades respiratorias, entre ellas la infecci贸n por el 2019-nCov, en las zonas afectadas. Sin embargo, una mascarilla no proporciona por s铆 sola suficiente protecci贸n y deben tomarse otras precauciones igualmente importantes. La mascarilla se debe combinar con una buena higiene de las manos y otras medidas de prevenci贸n y control de las infecciones para evitar la transmisi贸n del 2019-nCoV entre personas.
Cuando no est谩 indicada, la utilizaci贸n de mascarillas m茅dicas da lugar a gastos innecesarios, obliga adquirir material y crea una falsa sensaci贸n de seguridad que puede hacer que se descuiden otras medidas esenciales, como la higiene de las manos. Adem谩s, si no se utiliza correctamente, la mascarilla no reduce el riesgo de transmisi贸n.
2 Uso de mascarillas en entornos comunitarios
a. Para personas que no tienen s铆ntomas respiratorios:- Evitar las aglomeraciones y no permanecer con frecuencia en espacios cerrados y abarrotados;
- Mantener al menos un metro de distancia de cualquier persona con s铆ntomas respiratorios de infecci贸n por 2019-nCoV (por ejemplo, tos y estornudos);
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jab贸n si est谩n sucias, o con una soluci贸n hidroalcoh贸lica si no est谩n visiblemente sucias;
- Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pa帽uelo de papel, desechar este inmediatamente y lavarse las manos;
- NO tocarse la boca y la nariz;
- No es necesario usar mascarillas porque no se ha demostrado que protejan a las personas que no est谩n enfermas. Sin embargo, es posible que se utilicen en algunos pa铆ses donde se ha instalado esta costumbre. Si se utiliza una mascarilla, se deben seguir las pr谩cticas 贸ptimas sobre el modo de llevarla, retirarla y desecharla, as铆 como las relativas a la higiene de las manos (m谩s adelante en este documento se dan instrucciones sobre el uso correcto de las mascarillas)
- Usar mascarilla y procurar atenci贸n m茅dica para la fiebre, la tos y la dificultad para respirar, lo antes posible o de acuerdo con los protocolos locales;
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jab贸n, sobretodo si se ven sucias. Si se ven limpias, se puede usar una soluci贸n hidroalcoh贸lica (“alcohol gel”);
- Mantener la m谩xima distancia posible con las personas sanas (al menos 1 metro);
- Usar mascarilla cuando se est茅 en la misma habitaci贸n que el enfermo;
- Desechar la mascarilla inmediatamente despu茅s de usarla y lavarse las manos de inmediato si se ha estado en contacto con secreciones respiratorias (mucosidades);
- Mejorar la ventilaci贸n de la vivienda abriendo las ventanas y las puertas todo lo posible, cuidando de no provocar cambios bruscos de temperatura.
d. Para las personas que van a los centros de salud y presentan s铆ntomas respiratorios:
- Usar mascarilla en las salas de espera o de priorizaci贸n, o durante el transporte en el interior del centro;
- Usar mascarilla en los lugares donde se agrupe a los casos sospechosos o confirmados;
- No es necesario llevar mascarilla durante la estancia en una habitaci贸n individual, pero s铆 cubrirse la nariz y la boca con un pa帽uelo de papel desechable al toser o estornudar. Desechar el pa帽uelo correctamente y lavarse las manos inmediatamente despu茅s.
3 Manejo de las mascarillas
Si se usa una mascarilla, es fundamental utilizarla y desecharla correctamente para que sea eficaz y para evitar que aumente el riesgo de transmisi贸n asociado con el uso y la eliminaci贸n incorrectos.
- Colocarse la mascarilla minuciosamente para que cubra la boca y la nariz y anudarla firmemente para que no haya espacios de separaci贸n con la cara;
- No tocarla mientras se lleve puesta;
- Quit谩rsela con la t茅cnica correcta (desanud谩ndola en la nuca sin tocar su parte frontal). No se debe retirar tom谩ndola desde su parte delantera;
- Despu茅s de quitarse o tocar inadvertidamente una mascarilla usada, lavarse las manos con agua y jab贸n o con soluci贸n hidroalcoh贸lica;
- En cuanto la mascarilla est茅 h煤meda, sustituirla por otra limpia y seca. Recordar que la respiraci贸n y el hablar humedecen la mascarilla r谩pidamente, por lo que las mascarillas quir煤rgicas (lisas o de tres pliegues) tienen una duraci贸n muy limitada.
- No reutilizar las mascarillas de un solo uso, aunque se haya secado;
- Desechar inmediatamente las mascarillas de un solo uso una vez utilizadas. Las mascarillas de tela (por ejemplo, de gasa o de algod贸n) no se recomiendan en ninguna circunstancia.
Fuente: https://apps.who.int/iris/handle/10665/330999