¿Sobrevivir al confinamiento? Respondemos tus dudas

¿Sobrevivir al confinamiento? Respondemos tus dudas
Con motivo del confinamiento muchas personas buscan excusas para salir a la calle. Las redes sociales se encuentran inundadas de imágenes de supermercados vacíos, personas que trataron de burlar la cuarentena sacando a sus perros o en defecto de ellos artefactos como el roomba, o incluso pacientes que escaparon de los hospitales tras dar positivo en la prueba de COVID-19.

Ante este panorama muchos países se han propuesto sancionar o incluso imponer condenas de cárcel a aquellos que no cumplan con la cuarentena, pero en muchos casos el aislamiento en los hogares se rompe más por desconocimiento que por la intención de ser antisistema.

Por lo pronto se sabe que no se puede salir de casa, que hay que lavarse bien las manos y guardar distancia, pero más allá de eso no se ha permitido a la ciudadanía conocer las posibilidades con las que cuenta para poder normalizar su vida lo máximo posible.

Aclarando lo que se espera de una cuarentena

Entre las medidas ideales que poco se comentan están las de salir a comprar una vez a la semana y en el peor de los casos una segunda y que sea para ir en busca de bienes de primera necesidad.

En segundo lugar, en el caso de las personas que continúan yendo a trabajar, es necesario el compromiso de ir de casa al trabajo y a la inversa, sin pararse por el camino a menos que sea completamente necesario.

Por último, sacar a las mascotas o ir a tirar la basura no debe ser una excusa para desplazarse hasta el barrio vecino. Estas actividades se consideran de imperiosa necesidad, pero aún más lo es el ser cívico y seguir lo que las autoridades sanitarias recomiendan.

Es justo a través de estas cuestiones donde se introduce el interrogante de qué ocurre si lo que se necesita no es de primera necesidad o si de serlo para uno es igualmente sancionado por las medidas tomadas.

Ambas respuestas se ven resueltas por la realización de pedidos a domicilio. Una opción barata y eficaz capaz de traernos a casa hasta la gasolinera.

Pedir a domicilio, la respuesta a todos nuestros problemas

Si apetece una hamburguesa, si la mascota se quedó sin comida, si hay que repostar el combustible del coche, o incluso si hay que comprar los fármacos prescritos por el doctor, todas estas necesidades pueden ser cubiertas por el reparto a domicilio, un servicio que continúa en activo para garantizar que las personas cumplan de forma adecuada con las medidas cautelares. Con estas facilidades que ahora sí conocen ya no podrán renegar la medida #quédateencasa



Fuente de la información: Natalia Marín Martínez - Bumerang
Siguiente Anterior
*****