馃樂馃嚚馃嚤 Chequean medidas de bioseguridad en plantas de proceso de Osorno

馃樂馃嚚馃嚤 Chequean medidas de bioseguridad en plantas de proceso de Osorno
En un recorrido por la ciudad de Osorno para verificar el cumplimento de los protocolos de bioseguridad que est谩n aplicando las plantas de proceso del sector agropecuario, el Seremi de Agricultura Juan Vicente Barrientos, se帽al贸 que el Gobierno estableci贸 a la agricultura como un rubro de excepci贸n y, por eso, se han dado todas las facilidades para mantener la continuidad operativa del sector.
“Sin embargo, para que podamos mantener estas actividades productivas es fundamental que los agricultores, empresarios agr铆colas y trabajadores respeten todos los protocolos establecidos para cuidar la salud todos los integrantes de esta cadena”, sostuvo la autoridad del agro.

En esa l铆nea, agreg贸, que “tanto en frigor铆ficos como en plantas de producci贸n de l谩cteos, las medidas de bioseguridad se han extremado y son de alto est谩ndar, se est谩 asegurado la continuidad operativa y usando el teletrabajo para el personal administrativo. Lo que nos preocupa es la vida fuera de las plantas, vemos todav铆a mucho flujo vehicular en las calles y accesos de Osorno. En ese sentido, el llamado es a circular s贸lo si es imprescindible, as铆 quienes deben seguir cumpliendo con labores esenciales lo puedan hacer de forma segura y en el menor tiempo posible, porque estamos operando bajo condiciones excepcionales”.

MEDIDAS

Al respecto, el gerente general de Frigosorno, Alejandro Anwandter, se帽al贸 que han seguido operando con protocolos rigurosos para garantizar el abastecimiento durante la cuarentena total decretada para Osorno.
“Lo principal es resguardar la salud de nuestra gente y evitar constituirnos en un foco de contagio, para ello duplicamos la cantidad de buses de traslado del personal, estamos sanitizando la industria en su interior, exterior y en el per铆metro de calles donde se encuentra, segregaci贸n en camarines, casinos y adicionalmente retiramos a todo el personal de 60 a帽os para que cumpla cuarentena en su hogar”, explic贸 el ejecutivo.



Asimismo, agreg贸, que se cerr贸 una secci贸n de la planta en forma preventiva, el objetivo es tener personal de respaldo por si tuvieran que enfrentar una contingencia mayor o brote en alguna unidad del frigor铆fico.
“Pensamos que estar adentro de la fabrica es m谩s seguro que andar transitando fuera, desde el punto vista social la gente de Osorno debe entender que tenemos que restringir los movimientos y la vida social, porque a煤n es elevada la cantidad de veh铆culos entrando y saliendo de la ciudad y la gente circulando por las calles”, advirti贸 Anwandter.
En ese sentido, al interior de Frigosorno se opera con personal m铆nimo que garantice la continuidad operativa, por lo que se ha aplicado modalidad de teletrabajo para el personal administrativo y financiero.

Medidas similares se adoptaron en Prolesur, planta de producci贸n l谩ctea ubicada en el sector de Francke.
“Estamos fomentando la segregaci贸n del personal por 谩rea, de tal manera de llevar una trazabilidad de los contactos que diariamente tienen los trabajadores, hace dos semanas enviamos a sus hogares a todo el personal que pertenece a los grupos de riesgo, fomentamos el teletrabajo. Dentro de planta s贸lo est谩 el personal esencial para mantener los procesos y seguir abasteciendo a nuestros clientes, especialmente a la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (Cenabast)”, se帽ala Cristian L贸pez, encargado de Seguridad y Salud Ocupacional de Prolesur.

Fuente de la informaci贸n: Daniela Asenjo Keim - Secretar铆a Regional Ministerial de Los Lagos
Siguiente Anterior
*****