Uso racional de medicamentos: ibuprofeno y su mezcla con antihipertensivos
馃數Por Rodrigo Aracena P茅rez, Jefe de Carrera T茅cnico en Farmacia del Centro de Formaci贸n T茅cnica Santo Tom谩s sede Puerto Montt.
Para tratar la hipertensi贸n se suelen recetar medicamentos antihipertensivos (del tipo IECA) que, a veces, se combinan con diur茅ticos. Sin embargo, desde el a帽o 2010 en el que empezaron a aflorar algunos estudios, como Hipertensi贸n arterial y consumo de antiinflamatorios del tipo AINES, se gener贸 una preocupaci贸n generalizada en la comunidad m茅dica, dado que parec铆a haber indicios de que el consumo de ibuprofeno, uno de los analg茅sicos antiinflamatorios m谩s comunes en la actualidad, pod铆a incrementar el riesgo de sufrir una insuficiencia renal repentina.
La hipertensi贸n es un problema frecuente que afecta de manera importante a la poblaci贸n chilena. Puede provocar desde angina de pecho hasta un mayor riesgo de arritmias o causar la rotura de una arteria en el cerebro. Por tanto, es fundamental tener la presi贸n controlada con f谩rmacos antihipertensivos para evitar estos problemas. Esta puede aparecer a cualquier edad, se diagnostica con mayor frecuencia a partir de los 40 a帽os.
Adem谩s, advierten lo que en ocasiones pasa inadvertido y que resulta muy peligroso. Pero, quiz谩s uno de los medicamentos m谩s comunes que tomamos: el ibuprofeno, cuando se combina con los f谩rmacos de la hipertensi贸n incrementa hasta en un 31% el riesgo de sufrir un fallo renal. Por tanto, han empezado a saltar las alarmas porque el ibuprofeno se puede adquirir sin receta m茅dica en cualquier farmacia, lo que hace que el riesgo sea mayor.
Informar a los pacientes es fundamental para aconsejarles optar por otro tipo de analg茅sicos. Si una persona est谩 tomando f谩rmacos de la hipertensi贸n y consume ibuprofeno puede presentar, hinchaz贸n en las piernas, tener dolor de cabeza, orinar muy poco, notar rigidez en las articulaciones y sentirse muy cansada.
En conclusi贸n, las Farmacias Comunitarias en nuestro pa铆s tienen una gran oportunidad de participar en el 茅xito de la farmacoterapia del paciente, sobre todo de patolog铆as cr贸nicas como es la hipertensi贸n arterial. De esta forma, su compromiso debe estar dirigido hacia las personas que puedan acceder y entender de forma segura y adecuada la informaci贸n b谩sica de sus tratamientos farmacol贸gicos, donde los profesionales y t茅cnicos del 谩mbito farmac茅utico tengan un rol fundamental en comunicar datos y experiencias sobre medicamentos y, desde el punto de vista de los consumidores, sobre la informaci贸n del medicamento y su uso racional.
Fuente: Karin Marcela Antilef Godoy - kantilef@santotomas.cl
Para tratar la hipertensi贸n se suelen recetar medicamentos antihipertensivos (del tipo IECA) que, a veces, se combinan con diur茅ticos. Sin embargo, desde el a帽o 2010 en el que empezaron a aflorar algunos estudios, como Hipertensi贸n arterial y consumo de antiinflamatorios del tipo AINES, se gener贸 una preocupaci贸n generalizada en la comunidad m茅dica, dado que parec铆a haber indicios de que el consumo de ibuprofeno, uno de los analg茅sicos antiinflamatorios m谩s comunes en la actualidad, pod铆a incrementar el riesgo de sufrir una insuficiencia renal repentina.
La hipertensi贸n es un problema frecuente que afecta de manera importante a la poblaci贸n chilena. Puede provocar desde angina de pecho hasta un mayor riesgo de arritmias o causar la rotura de una arteria en el cerebro. Por tanto, es fundamental tener la presi贸n controlada con f谩rmacos antihipertensivos para evitar estos problemas. Esta puede aparecer a cualquier edad, se diagnostica con mayor frecuencia a partir de los 40 a帽os.
Adem谩s, advierten lo que en ocasiones pasa inadvertido y que resulta muy peligroso. Pero, quiz谩s uno de los medicamentos m谩s comunes que tomamos: el ibuprofeno, cuando se combina con los f谩rmacos de la hipertensi贸n incrementa hasta en un 31% el riesgo de sufrir un fallo renal. Por tanto, han empezado a saltar las alarmas porque el ibuprofeno se puede adquirir sin receta m茅dica en cualquier farmacia, lo que hace que el riesgo sea mayor.
Informar a los pacientes es fundamental para aconsejarles optar por otro tipo de analg茅sicos. Si una persona est谩 tomando f谩rmacos de la hipertensi贸n y consume ibuprofeno puede presentar, hinchaz贸n en las piernas, tener dolor de cabeza, orinar muy poco, notar rigidez en las articulaciones y sentirse muy cansada.
En conclusi贸n, las Farmacias Comunitarias en nuestro pa铆s tienen una gran oportunidad de participar en el 茅xito de la farmacoterapia del paciente, sobre todo de patolog铆as cr贸nicas como es la hipertensi贸n arterial. De esta forma, su compromiso debe estar dirigido hacia las personas que puedan acceder y entender de forma segura y adecuada la informaci贸n b谩sica de sus tratamientos farmacol贸gicos, donde los profesionales y t茅cnicos del 谩mbito farmac茅utico tengan un rol fundamental en comunicar datos y experiencias sobre medicamentos y, desde el punto de vista de los consumidores, sobre la informaci贸n del medicamento y su uso racional.
Fuente: Karin Marcela Antilef Godoy - kantilef@santotomas.cl










