Colegio de Profesores convoca a paro nacional indefinido ante respuestas insatisfactorias del Mineduc
🔵El Colegio de Profesoras y Profesores de Chile anunció un paro nacional docente de carácter indefinido, en respuesta a la falta de soluciones concretas por parte del Ministerio de Educación a las demandas planteadas por el gremio.
Tras una consulta nacional que contó con la participación de más de 50 mil docentes a lo largo del país, un 53,66% rechazó la propuesta presentada por el Mineduc y aprobó convocar a un paro indefinido a partir del próximo martes 29 de agosto, a las 7 de la mañana.
El presidente del magisterio, Juan Eduardo Vargas, señaló que la propuesta del gobierno no representa soluciones reales a problemas urgentes como la infraestructura, agobio laboral y cambios al sistema de financiamiento educativo. "Hemos planteado demandas históricas que buscan mejorar la calidad de la educación y las condiciones laborales de miles de profesores, pero las respuestas han sido claramente insuficientes", afirmó.
El paro buscará impulsar cambios profundos en áreas neurálgicas como el financiamiento de la educación pública y avanzar hacia un sistema educativo más inclusivo y de calidad. Asimismo, se realizarán acciones solidarias con las zonas afectadas por temporales.
Tras una consulta nacional que contó con la participación de más de 50 mil docentes a lo largo del país, un 53,66% rechazó la propuesta presentada por el Mineduc y aprobó convocar a un paro indefinido a partir del próximo martes 29 de agosto, a las 7 de la mañana.
El presidente del magisterio, Juan Eduardo Vargas, señaló que la propuesta del gobierno no representa soluciones reales a problemas urgentes como la infraestructura, agobio laboral y cambios al sistema de financiamiento educativo. "Hemos planteado demandas históricas que buscan mejorar la calidad de la educación y las condiciones laborales de miles de profesores, pero las respuestas han sido claramente insuficientes", afirmó.
El paro buscará impulsar cambios profundos en áreas neurálgicas como el financiamiento de la educación pública y avanzar hacia un sistema educativo más inclusivo y de calidad. Asimismo, se realizarán acciones solidarias con las zonas afectadas por temporales.
Fuente video: Colegio Profesores de Chile