ENAP: Aumentos en Gasolinas y Reducciones en Diésel y GLP
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) ha publicado su informe de cálculo para la paridad de precio de importación de combustibles en Chile, destacando ajustes en los precios para la semana actual. Aunque ENAP no regula ni fija los precios de los combustibles en el mercado chileno, su papel como comercializador mayorista es crucial en la determinación de los precios base que las empresas distribuidoras ofrecen a los consumidores.
Según el informe, se espera un aumento en los precios de las gasolinas de 93 y 97 octanos. El incremento será de 29,1 y 32,0 pesos chilenos por litro, respectivamente. Estos ajustes reflejan las fluctuaciones en los mercados internacionales y los cálculos de la paridad de importación.
Por otro lado, se anticipa una disminución en el precio del diésel de 24,2 pesos por litro. Además, el precio del gas licuado de petróleo (GLP) de uso vehicular experimentará una caída de 11,7 pesos por litro.
Estos cambios de precios están influenciados por varios mecanismos establecidos por la autoridad, incluyendo el Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles (MEPCO) y el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP), diseñados para amortiguar las variaciones bruscas y proporcionar cierta previsibilidad a los consumidores.
Fuente información: https://www.enap.cl/
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://www.freepik.es/
Según el informe, se espera un aumento en los precios de las gasolinas de 93 y 97 octanos. El incremento será de 29,1 y 32,0 pesos chilenos por litro, respectivamente. Estos ajustes reflejan las fluctuaciones en los mercados internacionales y los cálculos de la paridad de importación.
Por otro lado, se anticipa una disminución en el precio del diésel de 24,2 pesos por litro. Además, el precio del gas licuado de petróleo (GLP) de uso vehicular experimentará una caída de 11,7 pesos por litro.
Estos cambios de precios están influenciados por varios mecanismos establecidos por la autoridad, incluyendo el Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles (MEPCO) y el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP), diseñados para amortiguar las variaciones bruscas y proporcionar cierta previsibilidad a los consumidores.
Fuente información: https://www.enap.cl/
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://www.freepik.es/