Fiscal Nacional Ángel Valencia confirma reunión con Andrés Chadwick y Hermosilla tras asumir el cargo
En una reciente entrevista, el fiscal nacional Ángel Valencia abordó varios temas de relevancia nacional, incluyendo su reunión con Andrés Chadwick y Luis Hermosilla, realizada después de asumir como fiscal nacional. Valencia también comentó sobre su rol en la fiscalía y los desafíos que enfrenta la institución, especialmente en cuanto a la persecución de delitos graves como el narcotráfico, la violencia intrafamiliar y los homicidios, que, según explicó, son las principales preocupaciones de la ciudadanía.
Valencia confirmó que mantuvo una reunión con Andrés Chadwick, exministro del Interior, y Luis Hermosilla, abogado, poco después de asumir como fiscal nacional. Según explicó, este encuentro se debió a cuestiones personales previas a su nombramiento, con el objetivo de aclarar y limar asperezas en relación con los daños que él y su familia habían sufrido durante el proceso de postulación al cargo.
El fiscal nacional aseguró que la reunión no estuvo relacionada con temas judiciales o causas específicas, sino que fue un intento de resolver malentendidos personales. “Me parecía importante en ese momento. Si me pregunta si me arrepiento, sí, hoy con el diario del lunes, me arrepiento”, señaló, refiriéndose a la relevancia que esa reunión ha tomado en el contexto de las investigaciones actuales.
Valencia también habló sobre el impacto que los recientes cuestionamientos a exfiscales han tenido en la institución. Refiriéndose al caso de Manuel Guerra, exfiscal regional imputado por temas de probidad, el fiscal nacional mencionó que esto ha generado una "herida profunda" en la fiscalía, dada la trayectoria y el rol que Guerra había desempeñado en la institución. "Es indudable que esto daña la imagen institucional y la de los fiscales en general", comentó.
Además, Valencia señaló que se han implementado medidas para prevenir futuros problemas de probidad en la fiscalía y que se están fortaleciendo los mecanismos de control para evitar filtraciones y mejorar la seguridad interna.
En cuanto a la agenda de la fiscalía, Ángel Valencia destacó que las preocupaciones de la ciudadanía no siempre coinciden con las prioridades legales. En ese sentido, mencionó que los delitos más preocupantes para la gente son los homicidios, el narcotráfico y la violencia intrafamiliar, que destruyen el tejido social en las comunidades, especialmente en las más vulnerables.
Asimismo, explicó que, si bien la fiscalía sigue avanzando en temas de corrupción y delitos ambientales, los esfuerzos principales están enfocados en aquellos delitos que más afectan la vida diaria de las personas.
El fiscal nacional también abordó el tema de las filtraciones, que han afectado tanto la credibilidad de la fiscalía como la confianza pública en sus procedimientos. En respuesta a estas preocupaciones, Valencia mencionó que se están tomando medidas concretas para mejorar la seguridad en el manejo de información, incluyendo la implementación de un sistema piloto que permitirá rastrear el acceso y distribución de documentos.
Además, confirmó que se abrirán investigaciones administrativas y penales relacionadas con las recientes filtraciones de casos que involucran a exfiscales, como el caso Hermosilla y el caso audios.
Durante la entrevista, Valencia reiteró su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional. "La justicia debe comenzar por casa", afirmó, refiriéndose a la necesidad de que la fiscalía actúe con rigurosidad y ética en sus propias investigaciones.
Fuente información: Tele13 Radio
Valencia confirmó que mantuvo una reunión con Andrés Chadwick, exministro del Interior, y Luis Hermosilla, abogado, poco después de asumir como fiscal nacional. Según explicó, este encuentro se debió a cuestiones personales previas a su nombramiento, con el objetivo de aclarar y limar asperezas en relación con los daños que él y su familia habían sufrido durante el proceso de postulación al cargo.
El fiscal nacional aseguró que la reunión no estuvo relacionada con temas judiciales o causas específicas, sino que fue un intento de resolver malentendidos personales. “Me parecía importante en ese momento. Si me pregunta si me arrepiento, sí, hoy con el diario del lunes, me arrepiento”, señaló, refiriéndose a la relevancia que esa reunión ha tomado en el contexto de las investigaciones actuales.
Valencia también habló sobre el impacto que los recientes cuestionamientos a exfiscales han tenido en la institución. Refiriéndose al caso de Manuel Guerra, exfiscal regional imputado por temas de probidad, el fiscal nacional mencionó que esto ha generado una "herida profunda" en la fiscalía, dada la trayectoria y el rol que Guerra había desempeñado en la institución. "Es indudable que esto daña la imagen institucional y la de los fiscales en general", comentó.
Además, Valencia señaló que se han implementado medidas para prevenir futuros problemas de probidad en la fiscalía y que se están fortaleciendo los mecanismos de control para evitar filtraciones y mejorar la seguridad interna.
En cuanto a la agenda de la fiscalía, Ángel Valencia destacó que las preocupaciones de la ciudadanía no siempre coinciden con las prioridades legales. En ese sentido, mencionó que los delitos más preocupantes para la gente son los homicidios, el narcotráfico y la violencia intrafamiliar, que destruyen el tejido social en las comunidades, especialmente en las más vulnerables.
Asimismo, explicó que, si bien la fiscalía sigue avanzando en temas de corrupción y delitos ambientales, los esfuerzos principales están enfocados en aquellos delitos que más afectan la vida diaria de las personas.
El fiscal nacional también abordó el tema de las filtraciones, que han afectado tanto la credibilidad de la fiscalía como la confianza pública en sus procedimientos. En respuesta a estas preocupaciones, Valencia mencionó que se están tomando medidas concretas para mejorar la seguridad en el manejo de información, incluyendo la implementación de un sistema piloto que permitirá rastrear el acceso y distribución de documentos.
Además, confirmó que se abrirán investigaciones administrativas y penales relacionadas con las recientes filtraciones de casos que involucran a exfiscales, como el caso Hermosilla y el caso audios.
Durante la entrevista, Valencia reiteró su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional. "La justicia debe comenzar por casa", afirmó, refiriéndose a la necesidad de que la fiscalía actúe con rigurosidad y ética en sus propias investigaciones.
Fuente información: Tele13 Radio