194 familias recibieron las llaves de sus casas de manos del ministro Montes en Puerto Montt

194 familias recibieron las llaves de sus casas de manos del ministro Montes en Puerto Montt
El proyecto Habitacional “Río Negro”, está compuesto de viviendas regulares de tres pisos de 62,84 mt2. También cuenta con dos salas multiuso, áreas verdes, juegos infantiles y máquinas de juegos.

“Este es un día muy especial con mucha emoción y esperanza para todos nosotros. Abrir una vivienda no es solo tener un lugar donde vivir, sino un espacio donde nuestras vidas, sueños y nuestros proyectos se consoliden. Es un paso hacia la estabilidad y el bienestar de nuestras familias”. Con estas palabras la dirigenta Dayana Leal agradeció lo que ella describió como “cumplir la meta”, que 194 familias del Proyecto Habitacional “Río Negro”, recibieran las llaves de su nuevo hogar.

Fue el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, quien encabezó esta ceremonia en compañía del Seremi MINVU, Fabián Nail; la Directora Serviu, Isabel de la Vega; el Gobernador Regional, Patricio Vallespín; la Delegada Presidencial Regional, Paulina Muñoz; el Alcalde (S) de Puerto Montt, Fernando Binder.

El titular del Minvu destacó que las familias participaran en el diseño de las viviendas, “ya que tienen su propia personalidad que fue muy discutida por los propias organizaciones y vecinos. Tienen un diseño de los espacios comunes muy creativo también y una casa de muy buenas condiciones de tamaño y de características constructivas. Ahora, el gran desafío de esta comunidad es construir comunidad, y eso se hace desde el primer día y requiere un esfuerzo de todos porque es responsabilidad de todos”.

El Ministro Montes señaló estar “muy contento de las características de las familias. Yo sé que una parte viene de campamentos, de las 194 familias, 100 viene de campamento y 94 son de otros comités. Aquí se está construyendo una nueva etapa en la vida de cada uno de ellos y también de conjunto”.

Para el Gobernador Regional, Patricio Vallespín, lo relevante es el esfuerzo que se hace en conjunto, que pasó “porque hay una decisión primero de ustedes como padres, madres, como familia, de decir yo puedo y merezco vivir en un espacio donde mis hijos puedan llegar tan alto y tan lejos como su capacidad se lo permita, y no por el lugar donde nacieron. Y eso es lo que estaba en el Plan de Emergencia Habitacional que el Presidente Boric impulsó, sacó adelante y el Congreso aprobó. Porque esa es la gracia que tiene esto, las cosas aceleraron”.

En tanto, la Delegada Presidencial, Paulina Muñoz, señaló que “lo más importante es que este espacio, sus casas, donde ustedes van a poner su primer plato, donde ustedes van a poner su primera cama, donde probablemente van a comprar muchas cosas nuevas, ustedes podrán hacer estos sueños realidad. Disfrutemos ¿pero saben qué? Aprendamos a vivir en comunidad, con más seguridad”.

Finalmente, el Alcalde (S) de Puerto Montt, Fernando Binder, destacó que “estas casas no son solo paredes y techos. Son el cimiento de un futuro mejor. Las bases sobre las que podrán seguir construyendo nuevas oportunidades. Este proyecto es un claro ejemplo de que cuando se trabaja unidos podemos mejorar la calidad de vida de nuestras familias. Hoy no solo están recibiendo un espacio físico, sino también la oportunidad de hacer realidad sus esperanzas, de ofrecer a sus hijos una vida más digna. Este es un paso muy importante y nos llena de orgullo. Sé que el camino no fue fácil, pero hoy podemos decir con satisfacción que valió la pena”.


Fuente información: comunicavyu@minvu.cl
Siguiente Anterior
*****