Tráfico de armas en Chile: el auge de un negocio criminal imparable

Tráfico de armas en Chile: el auge de un negocio criminal imparable
Redes internacionales y tráfico de armas: el desafío creciente en Chile

El tráfico de armas en Chile ha experimentado un incremento significativo, evidenciado por recientes operativos policiales que han desarticulado redes dedicadas a este ilícito. Estas organizaciones criminales se abastecen mediante diversas vías, incluyendo la internación ilegal de armamento, la fabricación artesanal y el desvío de armas legales hacia el mercado negro. La ausencia de un registro estandarizado de armas ilegales en el país dificulta la persecución efectiva de este delito.

La proliferación de armas ilegales ha coincidido con un aumento en los homicidios cometidos con estos artefactos. La presencia de al menos 12 organizaciones criminales extranjeras, como el Tren de Aragua y grupos de origen dominicano y peruano, ha transformado la dinámica delictual en Chile, incrementando la demanda de armamento. Operativos recientes en la Región Metropolitana han resultado en la incautación de múltiples armas y la desarticulación de puntos de tráfico, evidenciando la magnitud del problema.

Según un informe de AthenaLab, los principales fenómenos asociados al tráfico de armas en Chile incluyen la utilización de testaferros, la fabricación artesanal, el desvío de armas legales, el robo, la modificación de armas y su internación ilegal. La falta de un registro consolidado de armas extraviadas y de armerías complica la labor de las autoridades en la persecución de este lucrativo negocio ilícito. Se destaca la necesidad de implementar medidas más efectivas para controlar y reducir la circulación de armas ilegales en el país.

Mayores detalles en un artículo redactado por Daniel Toro que puedes encontrar en https://www.emol.com/noticias/Nacional/2024/11/17/1148592/trafico-armas-economia-criminal-chile.html

Informe de AthenaLab en https://www.athenalab.org/wp-content/uploads/2024/11/athenalab_doc_31-2-1.pdf

Fuente información: https://www.emol.com/
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****