Movimiento nacional impulsa cirugías para mujeres en todo el país

Movimiento "Guatitas de Delantal": lucha por la salud y dignidad de mujeres en Chile

El Movimiento "Guatitas de Delantal" ha logrado posicionarse como una de las organizaciones sociales más relevantes en el país, visibilizando una problemática que afecta principalmente a mujeres que enfrentan el llamado "vientre delantal". Esta condición, resultado de la pérdida significativa de peso o embarazos, genera no solo desafíos estéticos, sino también psicológicos y de salud.

La presidenta del movimiento, Mirta Espinoza, inició esta cruzada hace nueve años con el objetivo de combatir la violencia estética y promover el acceso a cirugías reconstructivas. Hoy, el movimiento cuenta con más de 140 organizaciones sociales en todo Chile, convirtiéndose en un referente de apoyo comunitario y de gestión para acceder a servicios de salud.

El trabajo del Movimiento "Guatitas de Delantal" no se limita a la sensibilización. Desde sus inicios, ha llevado demandas al Congreso, reuniéndose con parlamentarios, ministerios de salud y servicios locales en todo el país. Espinoza explicó que la organización se enfoca no solo en obtener recursos para cirugías reconstructivas como la abdominoplastia, sino también en preparar a sus beneficiarias con protocolos integrales de salud.

"Esto no es una cirugía para bajar de peso", enfatizó Espinoza, aclarando que se trata de una intervención reconstructiva que requiere preparación previa con programas como Vida Sana, trabajo con psicólogos, nutricionistas, kinesiólogos y preparadores físicos.

Uno de los logros destacados del movimiento ocurrió en la Región de Los Ríos, donde, gracias a recursos del gobierno regional y servicios de salud, se realizaron 55 cirugías reconstructivas. Esta iniciativa fue posible gracias a una mesa de trabajo con el gobierno regional durante la pandemia, liderada por autoridades como Rodrigo Pedraza y el gobernador Luis Cuvertino.

"Fue un compromiso que asumieron con nosotras, y logramos que incluyeran recursos en los presupuestos regionales para estas cirugías", detalló Espinoza. Actualmente, el movimiento tiene presencia en nueve comunas de la región, incluyendo Valdivia, Paillaco y Panguipulli, y continúa trabajando para ampliar su alcance.

Las personas interesadas en ser parte de esta causa pueden contactarse directamente con la presidenta, Mirta Espinoza, al número +569 5662 4193. Además, el movimiento ofrece apoyo y orientación en diversas comunas del país, siendo un espacio clave para quienes buscan mejorar su calidad de vida y recuperar su dignidad.

Fuente información: Christian Peschke
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****