Primer Encuentro de Seguridad Barrial en Rahue Alto
Osorno: Realizan Primer Encuentro de Seguridad Barrial en Rahue Alto para fortalecer la calidad de vida vecinal.
En el marco del Plan de Confianza Social del Programa "Quiero Mi Barrio", se llevó a cabo el Primer Encuentro de Seguridad Barrial en la población García Hurtado de Mendoza, ubicada en Rahue Alto, Osorno. Este evento, organizado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la Municipalidad de Osorno y la Subsecretaría de Prevención del Delito, tuvo como objetivo principal mejorar la seguridad y calidad de vida de los vecinos, priorizando las necesidades de la comunidad.
El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Fabián Nail, destacó la importancia de estos encuentros para empoderar a los dirigentes sociales y fortalecer los barrios. “Estamos desarrollando seminarios, encuentros y talleres que entregan competencias, conocimientos e información para los dirigentes, permitiendo que esta información baje directamente a los territorios donde intervenimos con el Programa Quiero Mi Barrio”, señaló la autoridad.
Durante la primera parte de la actividad, el Fiscal de Osorno, Jaime Sáez, enfatizó la importancia de las denuncias oportunas y los protocolos de investigación en casos de delitos, mientras que la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Macarena Gré, abordó la prevención de la violencia intrafamiliar y la necesidad de denunciar estos hechos.
Macarena Gré destacó el trabajo colaborativo en el barrio: “Ha sido gratificante hablar con las vecinas y exponerles temas de prevención. Además, este tipo de encuentros nos permite avanzar con políticas de Estado enfocadas en garantizar una vida libre de violencia para las mujeres y fortalecer la prevención”.
La organización social "Lidera Pantanosa", proveniente de Frutillar, compartió su experiencia y logros obtenidos en el marco del Programa "Quiero Mi Barrio". Asimismo, el alcalde de Osorno, Jaime Bertín, valoró la iniciativa y expresó el compromiso del municipio con este tipo de proyectos: “Es una bonita experiencia que debemos apoyar. Como Municipio haremos el esfuerzo de estar al lado de los vecinos para potenciar el barrio”.
En la segunda parte del encuentro, René Rodríguez, representante de la Agrupación de Seguridad, Social y Cultural García Hurtado de Mendoza, relató la experiencia de organización barrial en la población, mientras que la Subsecretaría de Prevención del Delito y el Programa "Quiero Mi Barrio" presentaron el Plan de Confianza Social "Juntos Cuidamos la García". Esta estrategia incluyó mapeos colectivos, análisis territoriales y marchas exploratorias nocturnas para identificar puntos críticos de inseguridad.
El encuentro contó con la participación de autoridades como la Delegada Presidencial Regional, Paulina Muñoz, y la Delegada Provincial, Claudia Pailalef, además de dirigentes sociales y representantes policiales. Martín Zapata, Presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo de la Población García Hurtado de Mendoza, destacó la relevancia del evento: “Para mí y para la gente del barrio es muy importante porque nos permite realzar nuestro barrio y mejorar nuestra calidad de vida”.
Finalmente, se entregaron reconocimientos a instituciones clave en el desarrollo del Plan de Seguridad Barrial, incluyendo a la 3ª Comisaría de Carabineros de Chile, la patrulla comunitaria, la Junta de Vecinos N°5, la Escuela García Hurtado de Mendoza, la Subsecretaría de Prevención del Delito y la Parroquia Jesús Obrero, por su compromiso con la comunidad.
Fuente información: camila.nunez@imo.cl
En el marco del Plan de Confianza Social del Programa "Quiero Mi Barrio", se llevó a cabo el Primer Encuentro de Seguridad Barrial en la población García Hurtado de Mendoza, ubicada en Rahue Alto, Osorno. Este evento, organizado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la Municipalidad de Osorno y la Subsecretaría de Prevención del Delito, tuvo como objetivo principal mejorar la seguridad y calidad de vida de los vecinos, priorizando las necesidades de la comunidad.
El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Fabián Nail, destacó la importancia de estos encuentros para empoderar a los dirigentes sociales y fortalecer los barrios. “Estamos desarrollando seminarios, encuentros y talleres que entregan competencias, conocimientos e información para los dirigentes, permitiendo que esta información baje directamente a los territorios donde intervenimos con el Programa Quiero Mi Barrio”, señaló la autoridad.
Durante la primera parte de la actividad, el Fiscal de Osorno, Jaime Sáez, enfatizó la importancia de las denuncias oportunas y los protocolos de investigación en casos de delitos, mientras que la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Macarena Gré, abordó la prevención de la violencia intrafamiliar y la necesidad de denunciar estos hechos.
Macarena Gré destacó el trabajo colaborativo en el barrio: “Ha sido gratificante hablar con las vecinas y exponerles temas de prevención. Además, este tipo de encuentros nos permite avanzar con políticas de Estado enfocadas en garantizar una vida libre de violencia para las mujeres y fortalecer la prevención”.
La organización social "Lidera Pantanosa", proveniente de Frutillar, compartió su experiencia y logros obtenidos en el marco del Programa "Quiero Mi Barrio". Asimismo, el alcalde de Osorno, Jaime Bertín, valoró la iniciativa y expresó el compromiso del municipio con este tipo de proyectos: “Es una bonita experiencia que debemos apoyar. Como Municipio haremos el esfuerzo de estar al lado de los vecinos para potenciar el barrio”.
En la segunda parte del encuentro, René Rodríguez, representante de la Agrupación de Seguridad, Social y Cultural García Hurtado de Mendoza, relató la experiencia de organización barrial en la población, mientras que la Subsecretaría de Prevención del Delito y el Programa "Quiero Mi Barrio" presentaron el Plan de Confianza Social "Juntos Cuidamos la García". Esta estrategia incluyó mapeos colectivos, análisis territoriales y marchas exploratorias nocturnas para identificar puntos críticos de inseguridad.
El encuentro contó con la participación de autoridades como la Delegada Presidencial Regional, Paulina Muñoz, y la Delegada Provincial, Claudia Pailalef, además de dirigentes sociales y representantes policiales. Martín Zapata, Presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo de la Población García Hurtado de Mendoza, destacó la relevancia del evento: “Para mí y para la gente del barrio es muy importante porque nos permite realzar nuestro barrio y mejorar nuestra calidad de vida”.
Finalmente, se entregaron reconocimientos a instituciones clave en el desarrollo del Plan de Seguridad Barrial, incluyendo a la 3ª Comisaría de Carabineros de Chile, la patrulla comunitaria, la Junta de Vecinos N°5, la Escuela García Hurtado de Mendoza, la Subsecretaría de Prevención del Delito y la Parroquia Jesús Obrero, por su compromiso con la comunidad.
Fuente información: camila.nunez@imo.cl