Ventas de supermercados en la Región crecen 2,6% en octubre de 2024

Ventas de supermercados en la Región crecen 2,6% en octubre de 2024
Los Lagos destaca en ventas de supermercados: aumento nominal del 7,4% en octubre.

El Índice de Ventas de Supermercados (ISUP) a precios constantes de la Región de Los Lagos registró un aumento interanual del 2,6% en octubre de 2024, destacándose como la tercera mayor variación positiva del país, después de las regiones de Aysén (12,0%) y Magallanes (4,1%). Este desempeño regional superó ampliamente el promedio nacional, que anotó un alza de solo 0,8% en el mismo periodo.

En términos nominales, las ventas totales alcanzaron $71.159,69 millones de pesos (MM$), lo que representa un incremento de 7,4% en comparación con octubre de 2023. En promedio, las ventas por metro cuadrado (m²) fueron de $514.888,80, aumentando 6,7% interanualmente.

La región contó con 75 establecimientos operativos en el mes analizado, un 1,4% más que el año anterior, con una superficie total de 138.204 m², lo que también reflejó un crecimiento de 0,7%.

A nivel nacional, el ISUP a precios constantes mostró un aumento interanual del 0,8%, mientras que en la Región de Los Lagos la variación acumulada en el año fue del 1,7%, posicionándose como la tercera mayor a nivel país. Esta cifra acumulada superó al promedio nacional (0,3%) por un margen de 1,4 puntos porcentuales.

Por su parte, el ISUP a precios corrientes en Los Lagos alcanzó un índice de 161,55, con un incremento interanual del 7,4%, superior al promedio nacional de 5,7%.

El mes de octubre presentó un efecto calendario negativo, con más días hábiles y menos fines de semana en comparación con octubre de 2023, lo que afectó la dinámica de consumo. No obstante, la región mostró un desempeño positivo en la mayoría de los indicadores.

La Región de Los Lagos continúa consolidándose como un actor clave en las ventas de supermercados a nivel nacional, con un crecimiento sostenido tanto en precios constantes como corrientes. Estos resultados refuerzan la importancia del sector como motor económico regional, especialmente en un contexto de recuperación y adaptación tras los desafíos económicos recientes.


Fuente información: ine.puertomontt@ine.gob.cl
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****