Crisis en Puerto Montt: Alcalde Wainraihgt enfrenta déficit financiero y problemas de seguridad
Crisis en Puerto Montt: Déficit financiero, planificación urbana y seguridad en la nueva gestión municipal.
Desde su llegada a la alcaldía de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt ha debido enfrentar una serie de problemas administrativos y financieros heredados de la gestión anterior. La falta de planificación, sueldos impagos en programas con convenios estatales y la crisis de seguridad han marcado los primeros meses de su administración. En entrevista con Paislobo Prensa, el edil entregó detalles sobre el estado real de las cuentas municipales y las medidas que se están implementando para ordenar la ciudad.
Uno de los problemas más críticos ha sido la existencia de 16.000 actos administrativos incompletos en la municipalidad, lo que ha dificultado la justificación y el pago de sueldos a honorarios. Wainraihgt aseguró que este problema es una herencia de la administración anterior y que su equipo está trabajando intensamente para regularizar la situación.
"Esto no es un problema de recursos, sino de justificación administrativa. Esperamos resolverlo entre esta semana y la próxima", señaló el alcalde, agregando que su administración está implementando nuevas metodologías de trabajo, con apoyo de universidades y municipalidades con mayor experiencia en gestión.
En materia de infraestructura y planificación urbana, Wainwright destacó la necesidad de mejorar la gestión municipal en la formulación de proyectos. Según indicó, la falta de precisión en cálculos técnicos llevó a que varias licitaciones fueran declaradas desiertas en la administración anterior.
Entre las obras prioritarias para Puerto Montt, el alcalde destacó:
El alcalde reconoció que la seguridad pública es una de las mayores preocupaciones en la comuna. Aunque enfatizó que el orden público es una competencia del Ministerio del Interior y Carabineros, destacó que su gestión ha asumido un rol activo en la materia.
Entre las medidas adoptadas, se encuentra la inversión de $1.400 millones en seguridad municipal, la contratación de seguridad privada y el fortalecimiento del sistema de vigilancia con cámaras conectadas a la central municipal. También anunció la interposición de querellas contra delincuentes reincidentes, a través de la Defensoría Penal Municipal, liderada por el ex fiscal regional Marcos Emilfork.
Wainwright además reiteró su apoyo a la propuesta de que los guardias municipales puedan portar armas no letales, como una medida para mejorar la capacidad de respuesta ante la delincuencia.
En cuanto a salud, el alcalde mencionó su preocupación por la alta tasa de mortalidad por cáncer en la región de Los Lagos, la más alta del país. En respuesta, su administración ha impulsado un Plan Cáncer, que reúne a universidades, clínicas y hospitales para mejorar la detección y tratamiento de esta enfermedad.
Asimismo, anunció la creación del primer geriátrico municipal, un centro de urgencias exclusivo para adultos mayores, y un centro para la atención de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), en línea con la nueva Ley TEA.
Fuente información: Rocío Gambra
Desde su llegada a la alcaldía de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt ha debido enfrentar una serie de problemas administrativos y financieros heredados de la gestión anterior. La falta de planificación, sueldos impagos en programas con convenios estatales y la crisis de seguridad han marcado los primeros meses de su administración. En entrevista con Paislobo Prensa, el edil entregó detalles sobre el estado real de las cuentas municipales y las medidas que se están implementando para ordenar la ciudad.
Desorden administrativo y sueldos impagos
Uno de los problemas más críticos ha sido la existencia de 16.000 actos administrativos incompletos en la municipalidad, lo que ha dificultado la justificación y el pago de sueldos a honorarios. Wainraihgt aseguró que este problema es una herencia de la administración anterior y que su equipo está trabajando intensamente para regularizar la situación.
"Esto no es un problema de recursos, sino de justificación administrativa. Esperamos resolverlo entre esta semana y la próxima", señaló el alcalde, agregando que su administración está implementando nuevas metodologías de trabajo, con apoyo de universidades y municipalidades con mayor experiencia en gestión.
Planificación urbana y obras clave para Puerto Montt
En materia de infraestructura y planificación urbana, Wainwright destacó la necesidad de mejorar la gestión municipal en la formulación de proyectos. Según indicó, la falta de precisión en cálculos técnicos llevó a que varias licitaciones fueran declaradas desiertas en la administración anterior.
Entre las obras prioritarias para Puerto Montt, el alcalde destacó:
- Recuperación del centro de la ciudad: Plan de revitalización del casco histórico con mejoras en calles, veredas y plazas, además de una ordenanza de fachadas y un plan de soterramiento de cables.
- Mejoras en seguridad urbana: Eliminación de "túneles de la muerte" y regulación del comercio ambulante en el centro de la ciudad.
- Planes de infraestructura deportiva y comunitaria: Iniciativas en sectores como Mirasol, Alerce y La Vara para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Seguridad y combate a la delincuencia
El alcalde reconoció que la seguridad pública es una de las mayores preocupaciones en la comuna. Aunque enfatizó que el orden público es una competencia del Ministerio del Interior y Carabineros, destacó que su gestión ha asumido un rol activo en la materia.
Entre las medidas adoptadas, se encuentra la inversión de $1.400 millones en seguridad municipal, la contratación de seguridad privada y el fortalecimiento del sistema de vigilancia con cámaras conectadas a la central municipal. También anunció la interposición de querellas contra delincuentes reincidentes, a través de la Defensoría Penal Municipal, liderada por el ex fiscal regional Marcos Emilfork.
Wainwright además reiteró su apoyo a la propuesta de que los guardias municipales puedan portar armas no letales, como una medida para mejorar la capacidad de respuesta ante la delincuencia.
Salud: Enfrentando el colapso del sistema
En cuanto a salud, el alcalde mencionó su preocupación por la alta tasa de mortalidad por cáncer en la región de Los Lagos, la más alta del país. En respuesta, su administración ha impulsado un Plan Cáncer, que reúne a universidades, clínicas y hospitales para mejorar la detección y tratamiento de esta enfermedad.
Asimismo, anunció la creación del primer geriátrico municipal, un centro de urgencias exclusivo para adultos mayores, y un centro para la atención de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), en línea con la nueva Ley TEA.
Fuente información: Rocío Gambra