Clausuran "mall chino" en Osorno por incumplimiento tributario
El Servicio de Impuestos Internos (SII) habría clausurado un centro comercial de reciente instalación, conocido como “mall chino”, ubicado frente en la Ruta 215, en la comuna de Osorno. Según información obtenida por Paislobo Prensa, la medida se habría tomado tras una fiscalización que detectó un presunto incumplimiento a la normativa tributaria vigente.
De acuerdo a fuentes del propio SII, la clausura no sería de carácter definitivo, sino que correspondería a una sanción temporal conforme a lo establecido en la ley, permitiendo que los responsables puedan regularizar su situación para reanudar sus actividades. Cabe señalar que el recinto comercial habría estado operando por menos de dos meses antes de esta intervención.
Desde algunos sectores se ha interpretado esta acción como una señal de que las autoridades estarían comenzando a fiscalizar con mayor rigurosidad ciertos emprendimientos de origen extranjero que, de acuerdo a denuncias de comerciantes locales, operarían sin entregar boletas, sin contratos laborales, con deficiencias sanitarias, venta de productos sin certificación o rotulación adecuada, y eventuales infracciones a las leyes de propiedad intelectual. Estas prácticas, de confirmarse, representarían una competencia desleal hacia el comercio formal establecido en la ciudad.
Las autoridades aún no han emitido una declaración pública oficial sobre el caso, sin embargo, se espera que en los próximos días se entreguen mayores antecedentes sobre la fiscalización realizada y las eventuales medidas que podrían adoptarse en otros recintos similares.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
De acuerdo a fuentes del propio SII, la clausura no sería de carácter definitivo, sino que correspondería a una sanción temporal conforme a lo establecido en la ley, permitiendo que los responsables puedan regularizar su situación para reanudar sus actividades. Cabe señalar que el recinto comercial habría estado operando por menos de dos meses antes de esta intervención.
Desde algunos sectores se ha interpretado esta acción como una señal de que las autoridades estarían comenzando a fiscalizar con mayor rigurosidad ciertos emprendimientos de origen extranjero que, de acuerdo a denuncias de comerciantes locales, operarían sin entregar boletas, sin contratos laborales, con deficiencias sanitarias, venta de productos sin certificación o rotulación adecuada, y eventuales infracciones a las leyes de propiedad intelectual. Estas prácticas, de confirmarse, representarían una competencia desleal hacia el comercio formal establecido en la ciudad.
Las autoridades aún no han emitido una declaración pública oficial sobre el caso, sin embargo, se espera que en los próximos días se entreguen mayores antecedentes sobre la fiscalización realizada y las eventuales medidas que podrían adoptarse en otros recintos similares.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/