Detienen a líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche en operativo en la provincia de Arauco
Federico Astete Catrileo, sindicado como líder de la RML, fue capturado por la PDI.
La madrugada de este viernes 25 de abril de 2025, la Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a Federico Astete Catrileo, sindicado como el principal líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML), en la localidad de Pocuno, situada a unos 30 kilómetros al sur de Cañete, en la provincia de Arauco, Región del Biobío.
Astete Catrileo mantenía al menos tres órdenes de detención pendientes desde enero de 2024, cuando logró evadir un operativo policial en el que su pareja y otros miembros de la agrupación fueron capturados. La detención de esta madrugada se realizó en una vivienda de propiedad de sus padres, sin que el imputado opusiera resistencia. En el procedimiento participaron equipos especializados de la PDI, quienes además incautaron elementos presuntamente vinculados a la organización, aunque no se han entregado detalles específicos sobre estos objetos.
La RML es sindicada como responsable de diversos ataques violentos en la Macrozona Sur, incluyendo el atentado al Molino Grollmus en Contulmo, ocurrido en agosto de 2022. En ese hecho, los atacantes ingresaron armados al recinto, generando un intercambio de disparos con los ocupantes del inmueble. El saldo fue de dos personas gravemente heridas: una perdió un ojo y la otra una pierna, que debió ser amputada.
El Delegado Presidencial Provincial de Arauco, Humberto Toro, valoró la detención y reiteró el compromiso de las autoridades en la persecución de los responsables de hechos violentos en la zona, destacando la importancia de la captura para la seguridad regional4.
Con la detención de Astete Catrileo, sumada a la prisión preventiva de otros 16 integrantes de la RML, se estima que la cúpula de la organización radical ha quedado completamente desarticulada.
Las diligencias continúan en desarrollo y se espera que en las próximas horas la Fiscalía entregue mayores antecedentes sobre la formalización de cargos y los pasos a seguir en la investigación judicial.
Fuente información: Agencia MI
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
La madrugada de este viernes 25 de abril de 2025, la Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a Federico Astete Catrileo, sindicado como el principal líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML), en la localidad de Pocuno, situada a unos 30 kilómetros al sur de Cañete, en la provincia de Arauco, Región del Biobío.
Astete Catrileo mantenía al menos tres órdenes de detención pendientes desde enero de 2024, cuando logró evadir un operativo policial en el que su pareja y otros miembros de la agrupación fueron capturados. La detención de esta madrugada se realizó en una vivienda de propiedad de sus padres, sin que el imputado opusiera resistencia. En el procedimiento participaron equipos especializados de la PDI, quienes además incautaron elementos presuntamente vinculados a la organización, aunque no se han entregado detalles específicos sobre estos objetos.
La RML es sindicada como responsable de diversos ataques violentos en la Macrozona Sur, incluyendo el atentado al Molino Grollmus en Contulmo, ocurrido en agosto de 2022. En ese hecho, los atacantes ingresaron armados al recinto, generando un intercambio de disparos con los ocupantes del inmueble. El saldo fue de dos personas gravemente heridas: una perdió un ojo y la otra una pierna, que debió ser amputada.
El Delegado Presidencial Provincial de Arauco, Humberto Toro, valoró la detención y reiteró el compromiso de las autoridades en la persecución de los responsables de hechos violentos en la zona, destacando la importancia de la captura para la seguridad regional4.
Con la detención de Astete Catrileo, sumada a la prisión preventiva de otros 16 integrantes de la RML, se estima que la cúpula de la organización radical ha quedado completamente desarticulada.
Las diligencias continúan en desarrollo y se espera que en las próximas horas la Fiscalía entregue mayores antecedentes sobre la formalización de cargos y los pasos a seguir en la investigación judicial.
Fuente información: Agencia MI
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/